Contenido principal

Pintemos Goya
Velada de Gala en el Teatro Municipal
Tras la primera jornada de pinceles y paisajes, la Municipalidad de Goya desde la Dirección de Cultura ofreció una velada en el Teatro Municipal con el propósito de dar la bienvenida a los artistas plásticos que participan de la XIX Edición del concurso de mancha en nuestra ciudad.
El Director de Cultura Manuel Zampar ofició de anfitrión en la noche del jueves en la función artística que contó con la actuación de la embajada de la Casa de la Cultura.
Una noche que ensamblo la música, el canto y la danza para compartir una noche que ha servido para afianzar el vínculo generado entre los artistas plásticos partícipes del Pintemos Goya.
MANUEL ZAMPAR
El Director de Cultura Manuel Zampar agradeció la presencia y participación de los artistas plásticos, en el concurso, para afirmar: “Fórmanos entre todos, artistas, municipio con su aporte el concurso de mancha más importante del país, gracias por apostar a nuestra ciudad.
SECRETARIO DE CULTURA Y ORGANIZADORES DE CONCURSO
El funcionario destacó la presencia de los coordinadores, organizadores de los certámenes de distintas ciudades del país: “de Mar del Plata familia Roura, cada vez que visitan nuestra ciudad realizan una obra social durante su estadía, Sergio Martina Secretario de Cultura de los Rearte, Marta Haedo del concurso de Pintores paisajistas de Tisino y María Dreilling del Concurso de Diamante Entre Ríos.”
Para luego mencionar a los encargados de jurar: “Un jurado que está integrado por Mirta Islas de Berazategui, Buenos Aires, los maestros Arnoldo Cortez y Mario Ortiz de Córdoba ambos y nuestra veedora Mirta Noguera de excelencia podemos afirmar.”
LEGADO CULTURAL
Zampar, emocionado señaló: “Estamos en el teatro más antiguo del país, seguimos con la convicción en estos 150 años de poder adquirir para nuestro municipio, agradeciendo la visión y el legado dejado por Tomas Mazzanti, por eso estamos orgullosos y queremos compartir este espacio con cada uno de Uds., para invitarlo a disfrutar de su estancia en Goya.”
Para finalizar, expresó: “Quiero reiterar mi reconocimiento a los artistas de Berazategui; Florencio Varela; Hudson, Tigre; Capital Federal; La Plata, Tucumán; Córdoba; Catamarca; Chaco; Santa Fe; Misiones; Entre Ríos y Corrientes.
VELADA ARTÍSTICA
Momento dejado para que los artistas briden su espectáculo a los visitantes, abriendo la velada el Coro Infanto Juvenil con la dirección de la profesora Selva Vera; La Orquesta de la Escuela Municipal de Música con la dirección de Gustavo Demarchi y la presencia del Coordinador de la Escuela Lisandro Martínez; para dar lugar a la presentación del Ballet Oficial Ana María Trainini; la interpretación de tangos a cargo de Lisandro Stalla y el cierre con la presentación del Coro Polifónico Municipal “Elidia Andino” con la dirección de su creadora (Elidia Andino) que en una emotiva función contó con el acompañamiento de los músicos Silvio Domínguez; Orlando y “Tuky” Ortiz para recrear un repertorio clásico, popular y finalizar a modo de presentación de la ciudad con la Canción del Surubí.
Espectáculo reconocido por los destinatarios de la gala, quienes ovacionaron esta idea, disfrutando del show brindado por la embajada de la Dirección de Cultura.
En el segundo día del Concurso al finalizar la jornada está prevista la Peña Chamamecera en Casa de la Cultura con la actuación de “Raíz Chamamecera” y El Grupo Oficial Chamamecero