Contenido principal

Operativo Dengue: Descacharrado y pulverización
El Municipio continúa con la campaña preventiva del dengue programando para los próximos días en distintos barrios de la ciudad, operativo de descacharrado y pulverización. El miércoles en el barrio Resurrección y el viernes 2 de febrero en el barrio Itatí.
Es importante mantener los patios, sitios baldíos y terrenos limpios.
Recuerde: sin mosquito no hay dengue.
PROGRAMA DE DESCACHARRADO:
Miércoles 31 de enero: Barrio Resurrección de 8 a 12 horas
Viernes 2 de febrero: Barrio Itatí de 8 a 12 horas
Se retirarán los cacharros que junten agua.
Se solicita la colaboración de los vecinos para realizar el descacharrado los días establecidos por la Municipalidad.
MUNICIPIO Y PROVINCIA
En esta campaña preventiva junto a la provincia, equipos de la municipalidad vienen desplegando acciones de concientización. Dirección de Servicios de la municipalidad y la delegación Goya del Ministerio de Desarrollo Social recorren los domicilios en diferentes barrios suministrando la información necesaria y la provisión de elementos que ayudan a ahuyentar al mosquito.
El martes 30 en horas de la mañana estarán entregando larvicidas en el barrio Francisco I, y un mismo operativo desplegarán por la tarde en el barrio Ñapindá.
DESCACHARRADO: Las recomendaciones para poder descartar los elementos en desuso que pueden generar el espacio para el criadero del mosquito, son:
TAPÁ
Tanques, tachos y depósitos que puedan recolectar agua.
Coloca mosquiteros en puertas y ventanas.
LAVÁ
Cada tres días renová el agua de los floreros, bebederos de mascotas y portamacetas.
Con cepillo o esponja las paredes de los recipientes para desprender los huevos de mosquito.
Mantener limpia y con cloro el agua de la pileta, aún fuera de temporada.
Canaletas y desagües para evitar que se acumule agua.
GIRÁ
Todos los elementos que puedan acumular agua.
Vaciar baldes, colectores de aire acondicionado y portamacetas.
Cada vez que llueva, corrobora que no se haya acumulado agua.
TIRÁ
Todos los recipientes en desuso, manteniendo los patios y jardines limpios y desmalezados
Las cubiertas de automóviles, descartarlas o ponerlas bajo techo.
Se solicita la colaboración de todos los vecinos en esta campaña de prevención del dengue.