Contenido principal

Números que nos acercan
NÚMEROS QUE NOS ACERCAN
Desde el inicio del Aislamiento Social las redes sociales cobraron de manera creciente una relevancia inusitada como canal de información; especialmente Facebook.
No obstante, lograr un buen uso de este recurso tecnológico implica conocimientos mínimos al menos sobre marketing digital a fin de lograr posicionar la página en niveles aceptables o deseables. La seriedad, responsabilidad y veracidad de las publicaciones aportan lo suyo.
La Dirección de Prensa de la Municipalidad de Goya, atenta a estos espacios y capacitando a su personal para la incursión en comunicación 2.0, logró entre el 6 y 7 octubre una muestra de efectividad que dio que hablar a nivel provincial al alcanzar sus publicaciones y transmisiones en vivo de la Fiesta de la Virgen del Rosario, patrona de Goya, números de elevada consideración.
Así, “el vivo” de la esperada Misa Central en el día que también se recuerda la elevación de Goya al status de ciudad, al término de la misma alcanzó la publicación a 43.999 personas; indicando 645 reacciones positivas y 444 comentarios, en un 99,9% también positivos. Durante la transmisión se compartió unas 313 veces, lo cual multiplica incluso hasta la fecha las posibilidades de llegar con la publicación a más hogares.
La celebración de la misa en vivo y los “posteos” de ese día, comparativamente catapultaron 5 veces más el alcance de nuestro municipio respecto de todos los municipios, e incluso de perfiles personales de intendentes.
La Vigilia transmitida desde el Teatro Municipal, con pico a la medianoche previo al “saludo de la Virgen”, acompañada por representantes del Comité de Crisis, hacía presagiar buenos indicadores con sus 10.534 personas alcanzadas con la transmisión vía Facebook oficial (Municipalidad de Goya). El desglose arroja además 195 reacciones positivas, 88 comentarios y 54 veces compartidas la publicación.
Los niveles de alcance, si bien tienen forma de ''pico'' que sube y baja exponencialmente, fueron similares a los que se maneja durante el Mundial de Pesca, con la diferencia que durante la Fiesta del Surubí la suba persiste durante un lapso más prolongado en el tiempo, debido entre otros factores a que los acontecimientos discurren durante 5 días.
En la actualización de esos datos reflejan los niveles de alcance a casi 70 mil personas, se alcanzó a 69.746.
Detrás de estos números que compartimos orgullosos están cientos y cientos de goyanos a los que queremos agradecer por haberse sumado a las transmisiones o seguido las publicaciones, porque esto también nos hace sentir más próximos, cercanos, en estos momentos tan difíciles mundialmente y en jornadas tan importantes para la ciudad. A todos, a un lado y otro de estos mensajes, ¡gracias!