Contenido principal

Notable avance en Obras del Programa HABITAT en Barrios de Goya

18/07/2020

NOTABLE AVANCE EN OBRAS DEL PROGRAMA HÁBITAT EN BARRIOS DE GOYA

A través del programa Hábitat, de financiación provincial, y con la colaboración de mano de obra de la Municipalidad se avanza en la construcción de cuatro unidades habitacionales. Una de las casas ya tiene un 80 por ciento de avance.

Esta semana se avanzó en la construcción de módulos habitacionales, en los barrios Sarmiento, Esperanza y San Ramón, obras que pertenecen al Plan Hábitat Módulos Habitacionales. Son ejecutadas a través del Instituto de Viviendas de Corrientes (In.Vi.Co.) y la administración municipal por medio de la Subsecretaría de Planeamiento que está a cargo de la arquitecta Luisina Leyes.

En una primera parte se hace la instalación de una estructura tipo galpón prefabricada. Luego, los constructores continúan con el desarrollo de los trabajos; cerramientos, divisorias, instalaciones sanitarias y eléctricas, revestimientos.

El objetivo de las obras es dar respuestas habitacionales a familias que tienen necesidades básicas insatisfechas, de las cuales diez se montarán en una primera etapa.

La ejecución del proyecto en la faz civil cuenta con la mano de obra de personal de la Dirección de Servicios, que está a cargo de Pedro Zarantonelli.

Luisina Leyes, en declaraciones a Radio Ciudad 88.3 contó cómo se está trabajando en un proyecto, y dijo: “Estoy viniendo del área donde implantamos los módulos. Les puedo comentar que la primera vivienda tiene un avance del 80 por ciento. Estamos en la parte de revoque. Se ha concluido la instalación sanitaria completa y eléctrica en esa vivienda. En la vivienda dos, ya está toda la parte de contra pisos, se trabaja en capa aisladora y elevación de muros. Los módulos tres y cuatro los estamos trabajando en modo apareados. El sistema constructivo nos permite también hacer módulos apareados. En ese caso tenemos dos familias a las cuales dar solución. La situación de implantación nos daba como para colocarlo de esa manera y en esas dos viviendas estamos con un avance de instalación de la parte estructural y techo del 100 por ciento y el avance de fundaciones. La semana que viene estaremos haciendo contrapiso y continuaremos con la parte de muros de elevación. Para esto tuve que ampliar el equipo de trabajo de albañiles. Trabajamos con tres equipos de albañiles distribuidos en esos tres módulos. Digo tres porque el tercero y cuarto, al estar apareados, es un mismo equipo que resuelve eso. Es personal de la parte de servicios, a cargo del señor Pedro Zarantonelli.

Tratamos de que el propietario se involucre y se empodere de eso. Los propietarios o miembros de la familia que son albañiles o hacen ese tipo de changas también ponen su colaboración en la ejecución”.

LOS MÓDULOS

“En la primera etapa son 10 unidades, las cuales tienen asignado y verificado por INVICO, el propietario. Respecto a las otras diez unidades habitacionales, ya hay una propuesta de quiénes van a ser los adjudicatarios. Estamos esperando el okey de la parte social del INVICO. La entrega de material venía complicada y nos atrasó la obra. Hay materiales que no están en la zona, sino que vienen del Chaco y eso genera todo un problema de demoras. Eso es lo más complejo que estoy teniendo. En cuanto al equipo humano es excelente, estoy contenta, ponen la buena voluntad y eso valoro muchísimo. No me fallan. Hay días feriados como el fin de semana pasado donde hicieron horas corridas para terminar de montar la estructura de estos apareados. Es para aplaudirlos.

Los módulos cuentan con dos habitaciones, baño completo y cocina comedor con dos salidas: una de ingreso principal y otra al patio y te da la opción de ampliar. El partido como diríamos los arquitectos te da la opción de ampliar en el día de mañana. Hasta pueden hacer una galería, una habitación más, ampliar el comedor, en fin… la verdad es que es un partido muy abierto que permite ese tipo de cosas y si el terreno lo permite más aún”.