Contenido principal

“No lo provoques al virus porque nadie esta exento”

26/05/2021

Testimonio COVID: Horacio Urdiró

“NO LO PROVOQUES AL VIRUS PORQUE NADIE ESTÁ EXENTO”


Horacio Urdiró estuvo 7 días ingresado en el hospital de Campaña tras contagiarse de coronavirus. Afortunadamente se recuperó y el Covid-19 quedó atrás, aunque esa experiencia le dejó algunas enseñanzas positivas. En una entrevista telefónica por la 88.3 Radio Ciudad contó los momentos más duros de su vivencia con esta enfermedad.

Este fin semana, el empresario gastronómico festejó 31 años desde que Goya lo adoptó como hijo y fue aquí precisamente donde formó su familia y desarrolla sus actividades comerciales.  “Me siento más goyano que muchos goyanos” dijo.

Dio positivo sin ningún tipo de síntomas y se aisló hasta que una mañana sintió un desgano total, “era muy raro lo que me estaba pasando, había tenido una línea de fiebre así que consulté con el médico y me hacen una tomografía en el hospital (Regional Goya), donde se ve que mis pulmones estaban comprometidos con una neumonía; así que esa misma tarde fui trasladado al Hospital de Campaña ingresando a las 21 horas” refirió.

“Allí vi mucho, recorrí mucho”, relató y dijo que se preparó mentalmente para vivir una situación así, “sabiendo que es tu salud, esforzándome para que la cama no me atrape y por otro lado tenés que entender que es un hospital de campaña y que esto es como una guerra contra un virus”.

Sobre su estadía en este lugar dijo: “Yo tenía mucha tranquilidad, me busqué una actividad dentro del hospital y traté de ayudar al que podía y, en ese afán, yo también me ayudaba y estaba en un pabellón donde estábamos de 30 a 32 personas y ayudaba a hacer las camas, acompañar a alguien a ir al baño, alcanzar un toallón; me trataron con suero equino y a los 7 días pude recuperarme”.

“Allí los controles son constantes y masivos, lo que no hay es un horario estricto”.

EL ALTA

“Sabes que te dan el alta cuando el PCR da negativo, no salís del hospital hasta que te da negativo, esto es así.  Ayuda mucho tener una actitud activa, siempre en movimiento; este virus te ataca mucho el factor emocional y anímico”.

En otra parte de la charla recomendó: “No lo provoques al virus porque nadie está exento. Ahí estás vos y tus ganas de vivir. Es muy dañino y ataca donde vos no crees y de forma distinta, es terrible, es una enfermedad muy dañina y podés superarla o te elimina en poco tiempo”.

“No nos creamos inmunes, no lo provoquemos, porque guarda cuando te toca. Es una vivencia distinta, a mí en lo personal me reactivó mis ganas, hoy quiero seguir viviendo y fortaleciendo mi proyecto y nuestra salud familiar” reiteró.

Más allá de lo traumático de la situación, Urdió prefiere conservar las experiencias positivas para trasmitírsela a quien las quiera escuchar y mantenerse optimista.

“Me quedo con lo positivo, allí aprendí técnica de relajación y respiración, eso lo traje del Campaña y me quedo con eso, así es que hoy en día todavía lo hago tres veces por día” finalizó.