Contenido principal

Museo Sanmartiniano
MUSEO SANMARTINIANO
MURAL CON HISTORIA
Esta Obra Artística recoge las hazañas de tres próceres de la Historia Nacional en la Lucha por la Libertad y la Independencia de Nuestra Patria.
El Intendente Municipal Lic. Ignacio Osella junto al Director de Cultura Manuel “Lito” Zampar y miembros de las Asociaciones Culturales Belgraniana y Sanmartiniana recorrieron el Museo Sanmartiniano.
Por iniciativa y propuesta de la Asociación Cultural Belgraniana, el artista plástico Nazarenos Velázquez está realizando un mural en la vieja estación de ferrocarril, donde está localizado el Museo Sanmartiniano, donde quedará resaltada las figuras de tres próceres de la historia Nacional San Martín, Belgrano y Martin Miguel de Güemes.
GRISELA ECHEVARRÍA
La presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana, Grisela Echavarría, sobre esta propuesta y revitalizar con la obra artística el quehacer y accionar de estos pro hombres de la historia nacional, expresó: “Con el aporte y esfuerzo de las asociaciones culturales, podemos lograr un Goya Cultural y Productiva, este reconocimiento se hace extensivo a todas las entidades, a la Municipalidad y a nuestro flamante Director de Cultura.”
Sobre la obra artística, Grisela aseguró: “Estamos orgullosos de haber elegido este espacio para el Mural de estas tres figuras, San Martin, Belgrano, el 2020 fue declarado el año Belgraniano y este año 2021 será declarado el año dedicado al prócer de Salta (Miguel Güemes), esta hermoso el predio desde la próxima semana se habilitarán con personal de Turismo las visitas guiadas.”
VISITAS AL MUSEO
Consultada sobre la visita del público, la presidente de la entidad cultural, detalló: “Seguiremos un protocolo, no más de 10 personas, con el uso del barbijo, el distanciamiento social, tenemos como muestra la réplica del Sable Corvo de San Martin, nuestro primer presidente fundador Luciano Díaz Colodrero, ha traído una réplica de los ladrillos de su casa natal de Yapeyú, una colección de cuadros de todos los tiempos, bustos de autor correntino José Maria Sánchez, colección de uniformes militares de Guillermo Roux, una biblioteca de importantes autores como Mitre, Rosas entre otros, una galería actualizada de los presidentes sanmartinianos, donaciones del Concurso “Pintemos Goya” referida a la figura del prócer, colección de paneles, referidos a los acontecimientos protagónico de San Martín y un espacio dedicado a la epopeya de Malvinas.”
DONACIONES
Grisela Echavarría, solicitó: Billetes, monedas, trofeos que pueden acercar al Museo Sanmartiniano, para hacer un registro de estos donativos o bien 421797, algún elemento que pueden considerar útil para el museo, algún mueble para el depósito y resguardo de las donaciones.”
MARISA BAEZ
La presidente de la Asociación Belgraniana, profesora Marisa Báez, destacó el apoyo constante y permanente de la Municipalidad hacia estas instituciones sin fines de lucro, con el objetivo firme de recordar a nuestros padres fundadores de la Patria, que nos han legado lo mejor que tenemos la Libertad y la Independencia de nuestros Pueblos.
MURAL CON HISTORIA
Sobre la propuesta cultural de este Mural con historia, Marisa Báez, remarco: “Organizamos entre la Asociación Cultural Sanmartiniana, la Asociación Belgraniana y la Municipalidad de esta iniciativa de este mural con historia, que recoge la hazaña de lo realizado por el General José de San Martin, el General Manuel Belgrano y el General Martin Miguel de Güemes, esto surge en este espacio, este museo cuenta con una pared que permite realizar este mural.
La Asociación Belgraniana ha trabajado-indicó Báez- fecundamente para rendir homenaje por los 250 años de su natalicio y los 200 años del paso a la inmortalidad, entre las dos asociaciones pensamos que este año es el bicentenario del fallecimiento el General Martin Miguel de Güemes, por eso es bueno unir esa parte de la historia en un mural que contenga a nuestros tres próceres, con símbolos que Nazareno Velázquez con buen tino y conocimiento artístico, estudio para desarrollar con la técnica del mosaiquismo este mural, agradecemos a los corralones de construcción por su aporte en cerámica que no utilizan y esto es lo que se vislumbra en la obra del artista.”
PRESENTACIÓN DEL MURAL
Sobre el plazo de conclusión de la obra la profesora Báez, señaló: “El tiempo de límite para la obra es el 17 de junio, porque es la fecha de Martin Miguel de Güemes, pero nuestro artista tan meticuloso en su trabajo, hizo acopio de los materiales y piensa que para el mes de febrero estará listo, en la fecha del nacimiento de nuestros próceres San Martín y Güemes, todo dependerá de las condiciones del tiempo.”
Finalmente, la presidente de la Asociación Cultural Belgraniana Goya, resaltó: “Mi gratitud a todos aquellos que trabajan en las dos asociaciones y a las subcomisiones que se han conformado para idear y presentar este proyecto al Intendente Municipal.”
MANUEL ZAMPAR
El Director de Cultura Manuel “Lito” Zampar, en su recorrida por el Museo Sanmartiniano adelanto: “Por iniciativa de la Asociación Belgraniana, en el Museo Sanmartiniano se está realizando esta obra y es un orgullo poder acompañar a nuestro artista plástico Nazareno Velázquez.”
SEMBLANZA DE LOS PRÓCERES
En relación a la obra y las figuras de San Martín, Belgrano y Güemes, Zampar, reseño: “Sobre el portal de ingreso del museo, la idea es resaltar la imagen de tres grandes figuras de nuestra historia nacional, como lo es la de José Francisco de San Martin, el General Manuel Belgrano, gran estadista, gran militar, uno de los personajes más comprometidos con el nacimiento de nuestra Nación, y la del caudillo salteño el General Martin Miguel de Güemes, cada uno con su aporte a la emancipación de nuestra Patria.”
ACTIVIDAD CULTURAL
Sobre la actividad cultural a desarrollar el Funcionario Municipal destacó: “Yo vine a sumarme a este equipo de la Municipalidad, y en manera particular al gran equipo de trabajo de Cultura, la idea es salir a la calle, para concientizar a la gente, para acompañar y mostrarles que, con el uso del barbijo y el distanciamiento social, podemos seguir realizando cosas, esto nos permitirá participar de eventos que organicemos desde la Dirección de Cultura.”
ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO
Sobre la apertura de clases de danzas nativas y de la primera escuela municipal de teatro, “Lito” Zampar, manifestó: “Está trabajando la escuela de danzas nativas, este año, cosas que no pudo realizarse el año pasado, este año se dará apertura a la escuela taller de teatro municipal, nuestra ciudad siempre ha tenido estos talleres pero provenientes de la actividad privada, desde organizaciones, instituciones culturales, ahora realizaremos desde la Dirección de Cultura, estará a cargo de Javier Camino, con otro grupo de docentes, destinado a niños, jóvenes y adultos, esto me llega, me llena de orgullo, me pone bien porque yo desde los 14 años vengo haciendo teatro, comenzaremos con las inscripciones, es bueno saber lo que potencia en el desarrollo del niño la actividad teatral.”
Zampar, agregó: “Ir a una escuela de teatro, no significa que todos serán actores, te ayudará, contribuirá a crecer y perfeccionar en la actividad en cualquier aspecto de la vida, esto sirve para mejorar la socialización.”
PUESTA EN VALOR DE LA CASA DE LA CULTURA
Finalmente, el Director de Cultural sintetizó sobre los trabajos encarados en Casa de la Cultura: “Con el apoyo desde la Intendencia y la Secretaria de Gobierno, estamos encarando los trabajos de reparación en Casa de la Cultura, se hizo el revoque, eso está listo, ahora arrancamos con el arreglo del techo, la pintura, es volver a poner en valor arquitectónico, la Casa de la Cultura.”
El Intendente junto a los funcionarios municipales y los integrantes de las dos asociaciones culturales, en su recorrido destacan el valor cultural de la ciudad y se encargaron de remarcar la calidad artística de Nazareno Velázquez para encarar esta obra del Mural con Historia, en el Acceso del Museo Sanmartiniano, ubicado en el predio de la Ex Estación del Ferrocarril de nuestra ciudad.