Contenido principal

Municipio fortalece Zona Costera y busca nuevas soluciones
MUNICIPIO FORTALECE LA ZONA COSTERA DE GOYA Y BUSCA NUEVAS SOLUCIONES
El ente PRODEGO puso material, bloques de hormigón y suelo en lugares con riesgo de desmoronamientos de la ribera en general y se hizo un terraplén para desviar la corriente minimizando el riesgo que ocasiona la erosión del suelo. Paralelamente se buscan soluciones definitivas como las contenidas en el proyecto de “Protección de costas de Paraje Remanso” que se encuentra presentado ante la Nación. El titular del PRODEGO se reunió con funcionarios nacionales y transmitió el pedido del gobierno municipal de que la Nación priorice obras para Goya.
La Municipalidad de Goya, con recursos propios y a través de PRODEGO, continúa realizando trabajos de conservación de costas.
De acuerdo a un plan preestablecido, recientemente el personal del ente PRODEGO puso bloques de hormigón y suelo en lugares que tienen riesgo de desmoronamientos en la ribera en general. También, con los mismos materiales se construye un terraplén de avance, dando prioridad a la zona de Paraje El Remanso. Ese terraplén servirá para desviar la corriente y evitar la erosión de la costa del sector en particular, minimizando el riesgo que ocasiona la erosión del suelo a persona y bienes del lugar.
Asimismo, con el mismo criterio se puso material de relleno en otros puntos de la Zona Sur o sectores de la defensa provisoria frontal donde existen erosiones de costas y riesgo de desmoronamiento de suelo.
El trabajo realizado en el Paraje Remanso, zona Norte, es similar procedimiento al realizado por PRODEGO en años anteriores, para lograr la recuperación de espacios públicos costeros, en especial en el Paseo del Poeta. Estos trabajos comprendieron una longitud de más de 600 metros, entre las calles Juan Esteban Martínez y Ejército Argentino, San Martín y Alvear, Paraguay y Pujol, Berón de Astrada y Madariaga.
NUEVAS SOLUCIONES
Paralelamente la Municipalidad busca soluciones para el bienestar de los vecinos de la zona costera que sufren las recurrentes erosiones, en particular la zona Norte comprendida entre el canal de Chiappe y desembocadura del río Santa Lucía. Este es un sector que está afuera de las defensas definitivas contra las inundaciones. Por eso, se procedió a través del ICAA y Nación a la realización de proyecto (año 2018) de “Protección de costas de Paraje Remanso” a través de un contrato del servicio de consultoría denominado “Evaluación de los Sistemas de Defensas Costeras en el Litoral Fluvial Argentino” en el marco del Proyecto de Infraestructura Hídrica del Norte Grande – Préstamo BIRF 7992-AR-. Dicho proyecto fue elaborado por la consultora PROA-ESIN, UTE, cuyo Coordinador General es Nicolás Gallo. La Municipalidad de Goya, a través de PRODEGO y distintas aéreas acompañaron en el proceso del servicio de consultoría. El mismo está finalizado y presentado en el Ministerio de Obras Públicas, Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas de la Nación.
Además, como parte de dicho proceso de servicio de consultoría se realizaron talleres y reuniones de información y análisis de la problemática con la participación de los vecinos que están directamente afectados del sector Norte, donde participaron funcionarios y concejales municipales.
La documentación consta de un proyecto ejecutivo licitable, con sus pliegos, memorias, presupuesto y planos correspondientes, junto con los diagnósticos regionales y locales, medidas no estructurales y estudios de impacto ambiental.
Básicamente consiste en un terraplén de avance controlando las erosiones y recuperando espacios al río, con opciones estructurales de acuerdo a la tipología de costas y niveles de profundidad del sector, utilizando piedra basáltica de primera voladura y tablestacado de hormigón armado, incluyendo calzadas y veredas.
A mediados de marzo de este año la Municipalidad de Goya a través del titular del PRODEGO, Gustavo Gabiassi, estableció contacto a través de una reunión técnica mantenida en Buenos Aires con la Subsecretaría de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación. Gabiassi explicó a los funcionarios nacionales los problemas de erosión de costas que experimenta el sector Norte de la ciudad y el constante riesgo de personas y bienes. También Gabiassi entregó un video realizado con un Dron que muestra el estado de situación de la costa. Gabiassi entregó una nota del Intendente Ignacio Osella solicitando que se considere prioritario el proyecto de protección de erosión de costas paraje el Remanso y la ejecución de dicha obra.