Contenido principal

Municipalidad relevara comercios para promover el "Compre Goyano"

15/03/2021

MUNICIPALIDAD RELEVARÁ COMERCIOS PARA PROMOVER EL "COMPRE GOYANO"

La Dirección de Industria junto a la Dirección de Comercio comenzarán con visitas para hacer un relevamiento de comercios que venden productos goyanos para luego identificarlos con los logos.

El municipio pone en marcha el programa “Hecho en Goya” a través de la Dirección de Industria, perteneciente a la Secretaría de Modernización, Innovación, Desarrollo Tecnológico y Educación. Para su instrumentación cada industria o emprendedor deberá inscribirse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/i3nQQerfNmp59vW2A

Asimismo, los comercios que deseen participar en el programa también deberán inscribirse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/1B72tmc7wmUD7E9T8

A partir de dichas inscripciones se comenzará a trabajar para lograr la vinculación de las industrias goyanas con los comercios. Será una cuestión vital el control del cumplimiento de dicho programa, para ello también recaerá dicha función en la Dirección de Industria con ayuda de la Dirección de Comercio.

La Directora de Industria, María Paz Lampugnani, en declaraciones a Radio Ciudad comentó las recientes visitas de funcionarios municipales a emprendimientos que se desarrollan en la ciudad. El programa “Hecho en Goya” busca incentivar la producción de la industria local.

La Directora dijo: "Se pretende concientizar respecto al compre local y compre industria local y los productos desarrollados localmente. Por eso desde el mes de febrero realizamos visitas periódicas a industrias porque con el tema de la pandemia se tuvieron que reprogramar muchas visitas. Estamos con casi 10 industrias  de emprendedores, porque tenemos que aclarar que este programa no es solamente para industrias. Pronto, vamos a comenzar con visitas a los comercios, junto a la Dirección de Comercio para hacer un relevamiento de comercios que venden productos goyanos, para comenzar a identificarlos con los logos”.

A través de la ordenanza se solicita que al menos un producto local, por rubro, se venda en los comercios, en todos aquellos súper mercados e hipermercados que aún no lo hacen. “Se comenzará a hacer las visitas correspondientes para comenzar la vinculación con las industrias que tenemos registradas. Por eso repito: sería bueno que las industrias y comercios que quieran estar en el programa, se inscriban en la Dirección de Industrias. Allí estamos para cualquier consulta y respectiva registración e inscripción”, señaló.

LOS INSCRIPTOS

Informó la funcionaria: "Se inscribieron algunas panificadoras; empresas de bebidas, de construcción o que producen juegos didácticos; empresas de software. También, empresas que producen placas de yesos. Estamos con varios rubros pero sería mejor que más industrias se sumen. Esto generaría esa conectividad positiva en todo el ecosistema industria y emprendedor.

El logo del Compre Goyano es una Iglesia Catedral, de color verde, donde dice hecho en Goya. El slogan de esta campaña es que si uno compra productos hechos en Goya está apoyando el trabajo goyano, a sus vecinos, a un pariente o un familiar que trabaja en alguna industria. De esta manera hay trabajo goyano y se contribuye a generar más trabajo goyano porque finalmente, cuando esto es positivo, (deriva) en la creación de más puestos de trabajo. Esta es la finalidad de nuestra campaña de concientización", precisó.

LA ORDENANZA

El año pasado se sancionó la Ordenanza N° 2099 que busca fomentar la competencia de marcas y la mayor injerencia de productos elaborados por industrias y emprendedores de nuestra ciudad. La misma fue promulgada por Resolución N°1452 del 2 de septiembre del 2020.

El objetivo primordial de esta ordenanza es tener presencia de los bienes y/o servicios que son fabricados, producidos o elaborados en la ciudad de Goya en las góndolas de supermercados y comercios afines. De esta manera se estará contribuyendo a crear fuentes de trabajo genuinas y crecimiento económico local.