Contenido principal

Municipalidad promulgo la creación de Programa "Mejoramos tu vivienda"
Está destinado a las personas en estado de vulnerabilidad habitacional y hacinamiento radicados en el municipio de Goya. Los microcréditos, que son creados por la ordenanza, tienen montos de hasta 30.000 pesos que se devuelven hasta en un máximo de 36 meses.
A través de la Resolución Nº 2453, que lleva las firmas del intendente Francisco Ignacio Osella y del secretario de Gobierno, Marcelo Frattini se promulgó la ordenanza Nº 2026.
En el artículo 1º se crea en el ámbito de la Dirección de Asistencia Social dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya.
El programa “Mejoramos tu vivienda” tiene un presupuesto de 30.000.000 pesos, desembolsable hasta el 30 de diciembre de 2021, destinado a las familias y/o personas en estado de vulnerabilidad habitacional y/ o hacinamiento radicados en el municipio de Goya.
También se creó en el ámbito de la Caja Municipal de Préstamos, una línea de micro créditos, destinada a costear los proyectos aprobados con sus recursos y de la forma que se establece en la normativa. Los microcréditos, que son creados por la ordenanza, tienen montos de hasta 30.000 pesos que se devuelven hasta un máximo de 36 meses. La tasa de interés aplicable a los microcréditos otorgados será del 6% anual. El fondo creado en la ordenanza deberá destinarse exclusivamente al otorgamiento de los micro créditos del programa “Mejoramos tu vivienda”.
El programa está orientado a que los beneficiarios puedan afrontar la construcción, ampliación de una habitación y /o mejoramiento de la existente, baño o el mejoramiento del existente con el fin de moderar la solución del problema habitacional a vecinos de esa ciudad que residen en viviendas precarias o en condiciones de hacinamiento, garantizando las necesidades básicas con apoyo financiero municipal concretando las ampliaciones, construcción y/o refacciones referidas.
REQUISITOS GENERALES
Para acceder a los microcréditos el solicitante debe ser mayor de edad; no ser deudor de la Caja Municipal de Préstamos; tener domicilio en el municipio de Goya.
La documentación a presentar por el solicitante es la siguiente: planilla socio económica; fotocopia del DNI; constancia de libre deuda de la Caja Municipal; formulario datos de contacto; certificado expedido por la Policía Departamental que acredite el domicilio real y constituir un domicilio legal en el radio urbano; servicio a nombre del beneficiario (no es excluyente).
En la ordenanza promulgada se establecen las funciones que, a los fines de la implementación y ejecución del programa, desempeñarán la Dirección de Asistencia Social; la Subsecretaría de Planeamiento; la Caja Municipal de Préstamos. Asimismo se especifica la instrumentación de la operación crediticia.
El Departamento Ejecutivo Municipal podrá incluir otros requisitos de acceso al programa y funciones a las áreas municipales. -