Contenido principal

Municipalidad iniciara trabajos para reparar hundimiento de la Costanera

18/01/2021

MUNICIPALIDAD INICIARA TRABAJOS PARA REPARAR HUNDIMIENTO DE LA COSTANERA

Durante el fin de semana, coincidente con las copiosas lluvias, se originó un hundimiento en la costanera de Goya, donde se produjo un pozo de más de dos metros cuadrados de superficie y de al menos 1 metro y medio de profundidad. La zona fue rápidamente señalizada y se colocó un cordón de seguridad para prevenir el tránsito de personas por ese sector y se harán los arreglos necesarios en la zona afectada.

Personal del PRODEGO comenzará a rellenar el hueco que se ocasionó en el piso de la Costanera, producto de fuga de material de relleno del paseo costero. El PRODEGO junto a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y otras áreas municipales trabajará en el arreglo de las losas de la costanera.
El Director de Pluviales, Carlos Castillo informó que se reunió con el director de Obras, Víctor Verdún para analizar lo ocurrido y coordinar los trabajos a realizar.
Carlos Castillo dijo que "en principio tenemos que remover lo que está flojo, son unas losas al aire. Luego haremos un saneamiento y se retirarán los escombros sueltos. La Costanera no sufrió daños. Vamos a rellenar y hacer un tratamiento y se colocará el suelo de cemento".
Recordó que "el mes pasado se produjo una situación similar en otro tramo de la Costanera al sur, hacia la calle España. Fue algo similar y se produce por la bajante importante del rio y después cuando tenemos una lluvia intensa ingresa el agua por una abertura o grietas de la losa. Eso descalza y luego produce el colapso".
"El ingeniero Gabiassi está en contacto, al igual que durante el día de la lluvia.  Vamos a realizar de inmediato los trabajos", recalcó.
Por otra parte, informó que este lunes en Laguna Bosco se puso a trabajar una bomba de achique para aliviar el desborde que tuvo la laguna como consecuencia de las copiosas lluvias.

LAS LLUVIAS


Sobre el comportamiento del sistema durante el fin de semana, el Director de Pluviales, informó: "La lluvia fue muy intensa, las dos lluvias fueron similares, porque fueron intensas y en poco tiempo, en 15 minutos llovieron 50 mm y se produce anegamiento en las calles. De acuerdo a los cálculos cuando superan esa intensidad tenemos inconvenientes. Con un rio bajo, el agua escurre rápidamente por gravedad. Por supuesto los conductos se vieron desbordados. Se encendieron las bombas, con las estaciones de bombeo con capacidad de 50 a 60 por ciento de bombeo en las de calle 25 de mayo, Paraguay y Madariaga y en poco tiempo, menos de dos horas, teníamos normalizado todo lo que es la zona céntrica que más agua tenía en la calle.
Las estaciones de bombeo y conductos funcionan de acuerdo a su capacidad instalada, los conductos y por eso cuando tenemos lluvias intensas que superan los 100 mm de intensidad te llueven en 15 minutos unos 50 milímetros. Es una intensidad de 100 milímetros por hora", informó el Director de Pluviales