Contenido principal

Municipalidad de Goya ofreció ayuda a familia desalojada
En las últimas horas se conoció que una familia habría quedado desamparada al ser desalojada judicialmente de una vivienda. Ante esta situación, la Municipalidad articuló acciones para ayudar a la familia. Pero la ayuda fue rechazada. La Directora de Acción Social explicó lo ocurrido.
La repartición municipal se interiorizó del problema que atraviesa una familia que quedó sin vivienda. Con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Humano y el Intendente Mariano Hormaechea se organizaron acciones para auxiliar al grupo familiar en la coyuntura. Sin embargo, el padre de familia no aceptó la ayuda.
En un contacto con Radio Ciudad, Susana Quiroz dio precisiones: “El miércoles ocurrió el desalojo judicial de una familia, así que nos acercamos al lugar, hablamos, vimos en qué podemos ayudar a la familia. Por ahí no se puede, y hay que ser sincera con la gente. Cuando se puede, se puede, y cuando no se puede, no se puede. No hay que mentirle a la gente. Nosotros nos acercamos, vimos la situación que estaba pasando la familia, más que nada el señor con una familia numerosa que tiene los hijos ya grandes, yernos, nietos. La verdad es que es una familia numerosa. Volvimos y hablamos con nuestros superiores para ver qué solución podríamos dar... Ellos pedían algo que es imposible: un terreno, porque no hay, es la verdad. Y es un problema que se detecta a diario con gente que viene a pedir terrenos, o personas que perdieron el trabajo y ya no pueden pagar más el alquiler. Nosotros comprendemos la situación”.
Más adelante la Directora, detalló: “Tenemos un trabajo en equipo, yo soy de consultar mucho y conseguimos que nos faciliten el SUM del barrio San Ramón, por un tiempo determinado. El municipio se hacía cargo para pagar un alquiler. Eso no tuvo ningún problema, el intendente cuando se le explicó la situación que estaba viviendo esta familia... quedarían unos días en el SUM. Nosotros, agradecidos con los vecinos del barrio que nos habían prestado hasta que esa familia consiguiera un alquiler. La preocupación era el tiempo: se venía la lluvia, hoy tenemos lluvia. Esa es la preocupación, más que nada por las criaturas. Conseguimos eso, me fui y expliqué al señor de la familia y me dijo que sí, aceptó y era todo un operativo. Eran varias familias..., pero habían quedado diez porque unas hijas con su marido iban a la casa de una suegra. Habían aceptado. Pero a la tarde, volví porque pensé que ya iban a estar en el SUM y el señor no quiso. Cambió totalmente de idea. Yo traté de convencerlo. Porque los grandes nos amañamos de cualquier forma, pero cuando hay criaturas tenés que ir para hacer dormir a los chicos una o dos noches. Mientras se busca un alquiler. Así que nos sorprendió. Traté de convencerlo, porque también entre los chicos hay una chica con discapacidad. Pero no hubo caso. El miércoles a la noche, viendo que se venía el tiempo, la Dirección de Acción Social volvió a acercarse tipo 22,30 para convencerlo al señor para que vayan a dormir a un lugar y no quiso porque dijo que los chicos estaban en la casa de los vecinos. Ellos piden terreno, pero no hay terreno. Esa es la realidad”.
SENSIBILIDAD SOCIAL
Susana Quiroz remarcó: “Esta Dirección de Acción Social es muy sensible y muchas veces no se da a conocer el gran trabajo que se hace. Pero lo hacemos, porque trabajamos con personas de bajos recursos, todos los días: sábado, domingo, no tenemos horarios. Asistimos a estas personas que viven en vulnerabilidad y esas cosas no se pueden difundir. Por ahí me dicen “hay que hacer conocer el gran trabajo que se hace, Susy”. Pero, yo soy de resguardar a la familia, de cuidarla; de gestionar y solucionar la problemática que hoy en día es muy complicada. No solamente en nuestra ciudad. En todo el país estamos viviendo una situación complicada y se ve en el día a día”, expresó