Contenido principal

Municipalidad de Goya abre inscripción para capacitaciones de alta demanda
Este martes, la Directora de Promoción Social, Mercedes Pintos adelantó el inicio de capacitaciones barriales de alta demanda para ambos sexos y todas las edades.
La funcionaria comunicó la apertura de inscripción para los talleres de soldadura, maquillaje y lifting de pestañas y cejas. En barrio Esperanza se va a iniciar Soldadura; Maquillaje se va a desarrollar en CIC Norte y en CIC Sur Lifting de maquillaje, pestañas y laminado de cejas.
“Estos últimos talleres son para ambos sexos y todas las edades, tiene muy buena salida laboral”, aclaró Pintos.
Los asistentes a estos talleres ya estuvieron prestando servicio profesional a las protagonistas femeninas que desfilaron por el escenario principal durante la última Fiesta Nacional del Surubí.
Respecto a los cupos explicó que van a tratar de que todos los que se interesen por los cursos puedan hacerlo ya que “estas propuestas tienen muchas llegadas a la sociedad, está actualmente con mucha demanda y queremos que nadie quede afuera”, dijo.
No descartó que estas capacitaciones lleguen a otros barrios de la localidad y el campo “porque hay muchos lugares que creemos necesario que cuenten con esta herramienta para emprendedores”, reiteró.
PROGRAMA MICROCRÉDITOS
La Directora realiza entregas periódicas de nuevos microcréditos, en el marco del programa “Emprendedores Goyanos”.
En este sentido, en pocos días se aprestan a entregar 33 nuevos microcréditos cuyos titulares ya cumplimentan su última requisitoria con la Caja Municipal de Préstamos y están aguardando la convocatoria de esta dependencia para realizar la compra.
La funcionaria se hace presente en los lugares donde funcionan los emprendimientos y ofrece apoyo técnico y capacitaciones para impulsar cada uno de estos.
De esta forma se completa el círculo de apoyo al proceso económico que pone en marcha cada titular de este microcrédito.
Finalmente informó que va a realizar una convocatoria a los más de 400 emprendedores que han recibido el beneficio en los últimos meses para que asistan a capacitaciones en el Club del Emprendedor.
El espacio cuenta con un grupo de profesionales que forman parte del staff de capacitadores, quienes brindan charlas técnicas, impulsan cada proyecto, aportan iniciativas para motivar a cada persona y de esa manera, mejorar la capacidad económica y un mayor desarrollo productivo.