Contenido principal

Mundial de Pesca: Tenemos el desafío de seguir mejorando la Fiesta Nacional del Surubí

22/12/2022

En el marco de la presentación de premios, brindis y anuncios realizado por la COMUPE este miércoles, el Intendente Mariano Hormaechea, junto a Pedro Sá resaltaron las obras encaradas con un destacado agradecimiento a todas las partes, anunciando artistas y la innovación de premiar al “semillero” del Mundial de Pesca.

 

INTENDENTE MARIANO HORMAECHEA

 

El presidente  Honorario de la Comisión Municipal de Pesca, Mariano Hormaechea comentó sobre los desafíos de realizar el evento con incertidumbre sobre la pandemia y el río: “Estamos muy satisfechos y contentos, sabíamos que teníamos que hacernos cargos de una fiesta con una gran incertidumbre por la pandemia y la bajante del río. La realización de la FNS del año 2022, ante la ansiedad, se esperaba una gran convocatoria, pero se destacó el crecimiento cualitativo y cuantitativo.”

“Eso nos llevó a que Pedro con todo el equipo y desde la Municipalidad comencemos a proyectar con una mirada mucho más adelante y comenzamos a pensar en cosas que le faltaba a este predio, simbólicamente esto ya es de todos los goyanos”, expresó el intendente Hormaechea.

“Tuvimos la posibilidad de haber terminado la fiesta con recaudación de más de 40 millones y nos dejaba posicionados para repensar y pensar en nuevas estrategias y proyectos como los que ya se están llevando adelante; los baños y el salón en construcción y seguir pensando en hacer grandes eventos en la ciudad. El salón será para vestuario y para que todos ustedes las instituciones, barras y clubes tengan un lugar de primer nivel con comodidades para todo tipo de eventos con vista al río, ganando otro espacio. Asimismo, generamos una capacidad pública para disfrutar de nuestra naturaleza, de nuestro río y de ver a nuestra Goya como una ciudad turística y ese el desafío que tenemos hacia adelante”, indicó Mariano Hormaechea.

“Cada uno hace su parte y después se ve reflejado en los resultados de la fiesta”, destacó.

“Empezamos a entrar una etapa en donde tenemos que ver a la Fiesta del Surubí sin perder la esencia, pero, en la búsqueda de profesionalizar en un montón de cosas que genera la fiesta viendo la magnitud y la variedad de actividades durante el evento con preferencias distintas de cada familia”, dijo.

“Tenemos que empezar a pedir ayuda, no perder la esencia pero que nos ayuden a tener una mejor visión y brindar una mejor FNS y que esto siga creciendo, ese el desafío que tenemos como municipio, como barras, como instituciones y todos los que estamos acá”.

 

ANUNCIOS DE ARTISTAS

 

“Pudimos adquirir las embarcaciones y empezamos a avanzar con la contrataciones de artistas, el día miércoles estarán “Los Pericos” que van a estar en la inauguración y el jueves en la peña y carnaval vamos a tener a” Amboé” y a “Los Tekis”.

“El Gobernador tiene un gran entusiasmo por la fiesta, nos comentó muchas ideas, contamos con su acompañamiento y apoyo, debemos juntarnos y repensar las propuestas”, comentó.

“A su vez, estamos terminando obras importantes por eso quiero reconocer a todo el equipo de la Municipalidad, los que en la semana del surubí están trabajando intensamente la fiesta y la que estamos tratando de organizar será de muy buen nivel. Felices fiestas y a disfrutar de la ciudad de Goya que vivirá una semana de encuentros.”, finalizó el primer mandatario de la ciudad de Goya.

 

PEDRO SA – PRESIDENTE Co.Mu.Pe

 

El encargado de coordinar la organización del Mundial de Pesca destacó la magnitud de la 45° edición, presentó las 7 embarcaciones y anunció que en la próxima edición se premiará al participante más pequeño del Mundial de Pesca.

“Vinimos de una Fiesta Nacional del Surubí en donde todavía no terminamos el 2022, aún no terminamos de cerrar ese gran reencuentro con un predio totalmente repleto y completo que con el apoyo de todos ustedes fue muy lindo poder llevarla adelante”.

“Somos privilegiados de contar con este predio, estamos llevando adelante obras en el escenario que lo vamos a disfrutar el año que viene, un salón de casi 400 metros cuadrados, con vista al río, el primer espacio de la ciudad con esa vista, en el corazón de la ciudad”, ponderó.

“Para nosotros, barras, instituciones, clubes, poder presentar hoy a meses de terminar la última edición y camino a la próxima fecha con una grilla de premios quizás nunca vista, cuando le pregunten por la Fiesta Nacional del Surubí con orgullo digan que tenemos 7 lanchas con motores honda 4 tiempo, con tráiler, para premiación”.

“Se encuentran acompañándonos representantes de Honda únicamente presentes en dos eventos en Argentina, uno en la costa (Mar del Plata) y en segundo lugar en Goya en la FNS”, señaló Pedro Sá.

“Entre las 7 lanchas, una corresponde a sorteo, con una ponderada grilla de premios en órdenes de compras, sumado a los Smart TV de 43” para los ganadores de zonas”.

“Además por propuesta de una barra pesquera, vamos a reconocer al pescador más pequeño, vamos a premiar al semillero y a reconocer la inscripción adicional, cada 30 inscripción una adición.

“La Universidad de la Cuenca del Plata que mediante un convenio, las estudiantes de ciencias económicas trabajan en las cajas, en las boleterías y lo hacen con un trabajo impecable y eso nos da seguridad y transparencia”, manifestó el Presidente de la CO.MU.PE.

Prosiguiendo con los agradecimientos dirigió su gratitud al Tiro Federal Argentino, al Ejército Argentino y Prefectura Naval Argentina. A los protagonistas de toda esta apasionante fiesta, los pescadores, a la gente de Turismo, Prensa, Bomberos,  Comisión Municipal de Pesca y a los Supervisores de Fiscalización  que “sin una fiscalización transparente no hay fiesta que tenga pescadores”, finalizó.