Contenido principal

Miércoles 24 Clase Abierta de Yoga
Predio Costa Surubí.
MIÉRCOLES 24 CLASE ABIERTA DE YOGA ORGANIZA DIRECCIÓN DE DEPORTES
El público que quiera participar podrá hacerlo, solo deberán concurrir con su colchoneta y agua para consumo individual.
Es una clase abierta, guiada por 3 profesores y la Maestra y Máster Griselda Monticelli, quién iniciará con la actividad a las 14.30hs. A partir de las 15.30hs será el turno de los profesores instructores Laura Monticelli, Carolina Sosa y Martín Servín. Culminará el encuentro con una clase de meditación.
Es gratuito, destinado al público en general para conmemorar el Día Internacional de Yoga que fuera el domingo 21 de junio. Hay que llevar colchoneta y agua individual
FERNANDO LÓPEZ TORRES
Sobre esta clase abierta a desarrollarse el próximo miércoles en el Predio Costa Surubí, el Director Municipal de Deportes Fernando López Torres, en contacto con Radio Ciudad, anticipó: “El año pasado se realizó en la Costanera, en esta edición con el marco de la pandemia, se hará en el Predio, con la participación de 4 profesores, instructores y máster en Yoga, rotando las actividades desde las 14 y 30 horas, para luego a las 16 horas ir finalizando con un espacio para la meditación”.
“Desde el año pasado estamos trabajando con Laura Monticelli y se suman Griselda Monticelli, Carolina Sosa y Martín Servín, -agregó el Director de Deportes- en una actividad que promueve la espiritualidad, trascendencia y la armonía entre el cuerpo y la mente, promueve el desarrollo físico y emocional de las personas. Las respuestas que buscamos afuera la tenemos en nuestra interioridad”, reflexionó.
“Aquellos interesados en participar pueden concurrir con su colchoneta, el agua para hidratarse, nosotros nos encargaremos del cumplimiento del protocolo de seguridad y sanitario, -acotó López Torres- en relación al distanciamiento social, higienización, allí estará el equipo de la Dirección de Deportes”.
CARRERA CONTRA LA BASURA
Ante la consulta sobre la movida realizada el pasado sábado, para no dejarse ganar por la basura, el funcionario detalló: “El motivo tiene un duro golpe, porque nos demuestra que en nuestra ciudad no sabemos hacernos cargo de la basura que generamos. De igual manera se debe resaltar el trabajo conjunto, la propuesta del Grupo MTB Goya y apoyo de todas las áreas municipales: Servicios, Deportes, Tránsito, Turismo, Recursos Naturales y Medio Ambiente con la provisión de las bolsas para intentar limpiar la zona costera desde el Puerto Boca hasta la entrada del Isoró”.
GENERAR CONCIENCIA
“La cantidad de basura es significativa, pero lo importante fue el propósito de generar conciencia en el uso de nuestras costas”, agregó López Torres. Los pescadores de costa que puedan generar ese llamado de atención para no provocar esa desatención hacia el medio ambiente, aprender a asistir con los elementos que contribuyan a la limpieza, el mensaje fue claro, hacernos cargo de la basura que generamos. El tiempo acompañó a esta excelente iniciativa del grupo MTB Goya”.
“Este trabajo es un proceso, está proyectada la propuesta hacia el 2025 en relación con la basura, se va hacia ese sentido, todavía no se hace la separación de la basura en orgánico e inorgánico. Es un proceso: la tarea del sábado fue la recolección, el acopio de botellas, plásticos, de vidrio, los pedalistas recolectaron toda la basura que encontraron y depositaron en el lugar que pusieron para ese propósito, para que la Dirección de Servicios se encargue finalmente del traslado en los vehículos correspondientes, para luego ser tratado y volcado en el vertedero controlado”.
CIRCUITOS PERMITIDOS
Sobre la caminata el Director de Deportes puntualizó: “El horario se extendió desde las 9 hasta las 18 horas, con barbijos y en los lugares asignados, se verá si se puede flexibilizar un poco más. Los lugares son zona norte por calle Alem, Canal de Chiappe, todo el camino de la costa, Paso de los Libres; el otro circuito en la Estación de los Niños, y los otros dos circuitos agregados Los Eucaliptos, la Avenida Vicegobernador Sá desde Rolón hasta el extremo sur, ida y vuelta, son los 4 lugares habilitados para caminar y trotar”.
En relación a la práctica de ciclismo, o para la actividad en bicicleta, remarcó: “El camino al Puerto Boca hasta Doña Goya hacia el sendero de tierra al sur y el otro circuito camino al Bajo, desde la curvita del cementerio hacia el sur sin límite ida y vuelta sin salir a la ruta, en todos los casos con el uso del barbijo y el protocolo del distanciamiento en la práctica de esta actividad”.
Finalmente, Fernando López Torres expresó sus “felicitaciones a los responsables de gimnasios por el cumplimiento de todas las medidas sanitarias y de seguridad, cuidando lo que se ha logrado entre todos; en las visitas realizadas se puede observar la estricta observación de las medidas de higiene, seguridad y sanitaria, cuidando su trabajo, cuidando a los que asisten a estos lugares, es para destacar”.