Contenido principal

Mes de plena Inclusion

26/10/2020

Mes de la Plena Inclusión

La Coordinadora de Discapacidad participó de la Misa presidida por el Obispo de la Diócesis Monseñor Adolfo Canecin, en la Cuasiparroquia San Pantaleón organizada por la Catequesis Especial en adhesión al mes de la plena Inclusión.

Durante la Misa, organizada por la Catequesis Especial, el pastor de la diócesis en el inicio de la celebración, realizó una especie de catequesis, al señalar los aspectos a destacar de la eucaristía, para aseverar: “Este mes está destinado a la Plena Inclusión social, con las actividades que se realizan, cuánto se ha caminado ya hacia la inclusión de las personas con discapacidad, queda mucho por recorrer, pero tenemos que celebrar ya lo caminado, por eso venimos a celebrar misa, la palabra eucaristía, proviene del griego, significa Acción de Gracias, por eso queremos dar gracias, por el camino recorrido, por lo que hemos trabajado, haciendo memoria porque la catequesis ha formado a las personas con discapacidad, en Goya tuvimos, antes del inicio de la pandemia, el Campamento Regional, por eso algunos gestos y símbolos presentados en esas celebraciones hoy no podemos ofrecer, pero desde el corazón ponemos esto en manos de Dios.”
De esa manera Monseñor Canecin animó a celebrar, a dar gracias por el camino realizado y a poner el andar en el Corazón de Maria, en las manos de Dios.

PLANTACION DEL ARBOL

Finalizada la celebración religiosa, la Coordinadora de Discapacidad Liza Kammerichs junto al Obispo Diocesano Monseñor Adolfo Canecin, procedieron a la plantación del árbol, la especie, Lapacho Amarillo como el símbolo, el gesto y el compromiso de lograr: “Una Sociedad Inclusiva ese el compromiso de todos.”