Contenido principal

Mes de la Plena Inclusión
En la continuidad de las actividades programadas por el Mes de la Plena Inclusión se vienen desarrollando diferentes propuestas desde las instituciones educativas y terapéuticas de nuestra ciudad, anunciándose las próximas destinadas a las personas con discapacidad y formaciones para docentes de todos los niveles y modalidades.
JORNADA DE RECREACIÓN
El día jueves en las instalaciones de la Escuela Especial Número 2 “John F. Kennedy” se desarrolló una jornada recreativa en ambos turnos de la institución educativa, situada en calle Mariano I. Loza 50.
De la actividad recreativa junto a los alumnos de la escuela Especial participaron integrantes de APIPE y de la Coordinación de Discapacidad, del centro terapéutico de esa repartición municipal.
JUNTOS POR LA DIVERSIDAD
Nuevas iniciativas se preparan para la semana siguiente. El próximo miércoles 25 de octubre habrá actividad artística organizada por la Escuela Municipal de Artes Plásticas.
La jornada “Juntos por la Diversidad” consiste en la pintura de un mural, desde las 14 horas, en la Escuela de Artes Plásticas “Profesor Justo Gutiérrez”.
TALLER: EL PPI COMO INSTRUMENTO PARA FORTALECER LA TRAYECTORIA ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD
Destinado a docentes de todos los niveles y modalidades.
El taller es organizado por el Instituto Superior Goya y se desarrollará en la sede de la Casa del Bicentenario, el miércoles 25 de octubre a partir de las 18,30 horas.
Las profesionales encargadas de la capacitación serán las Profesoras, Licenciadas Mariana Borghi y Silvina Godoy.
Este espacio de capacitación trata sobre el Proyecto Pedagógico Individual para la Inclusión (PPI).
Los docentes interesados podrán acreditarse ese mismo día a las 18,30 horas.