Contenido principal

Mes de la plena Inclusión
Sobre las actividades programadas para octubre, el mes de la Plena Inclusión, la Coordinadora de Discapacidad Liza Kammerichs se refiere al programa diseñado junto a las instituciones educativas, terapéuticas y asociaciones civiles para concientizar sobre la discapacidad y las acciones para su plena inclusión social.
“Soy agradecida de tener una administración que acompaña y hace de la inclusión una decisión de política pública” afirmó Liza Kammerichs.
FUERTE RESPALDO DE LA INTENDENCIA Y LAS INSTITUCIONES
La Coordinadora de Discapacidad señaló: “En este equipo no estoy sola, sino acompañada de nuestro Intendente Mariano Hormaechea, trabajamos articuladamente con numerosas instituciones, esto significa que desarrollamos acciones de manera conjunta. Hay demanda, las familias se han concientizado de asistir a estos lugares, es fundamental la estimulación temprana; en nuestro centro terapéutico la atención es de manera gratuita”.
ARTISTAS EXCLUSIVOS
Sobre la “famosa” banda musical, la profesora Kammerichs, afirmó: “La Banda de Carlitos tiene 15 años de existencia, incluso hemos salido de gira a Bella Vista, Santa Lucía, además de subir a nuestro escenario mayor de la Fiesta Nacional del Surubí. Es una terapia para ellos y sus familias, son nuestros artistas”.
La Coordinadora hizo un repaso de las actividades realizadas en los últimos días: Ilusionarte junto a las Escuelas Municipales y el ITG, ISG charla educativa, ADAPED junto a Vínculos Terapéuticos: cuento, canto y poesías, charla sobre la sexualidad impulsada desde la Asociación de Padres Munay, una intensa grilla para lograr el objetivo de concientizar.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
La funcionaria anticipó: “El jueves habrá una jornada recreativa en la Escuela Especial “John Kennedy”, en Mariano I. Loza 50; el viernes 20, en el Teatro Municipal la Fundación Valiente ofrecerá una función de cine con entrada libre y gratuita, a partir de las 20 horas. Se anuncia servicio de cantina, la película que podrán disfrutar es “Elementos”.
FESTIVAL INCLUSIVO
“El gran Festival Inclusivo es el 27 de octubre desde las 16 horas en Plaza Mitre. Nosotros hacemos la convocatoria con gran participación de las instituciones, exponiendo en sus stands ventas de productos, información y la presentación artística, algo clásico que viene creciendo”.
Finalmente, la Coordinadora reflexionó: “Nosotros socializamos el trabajo nuestro y de las instituciones, pero trabajamos todo el año para concientizar a toda la ciudadanía sobre la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la comunidad. Para lograr el objetivo es necesaria esta decisión de política pública impulsada desde nuestro municipio, por eso invitamos a todos a involucrarse, porque es una responsabilidad de todos llegar a ser una comunidad inclusiva”.