Contenido principal

Mayéutica
El viernes en casa de la Cultura fue presentada la Obra de Verónica Filippi Farmar con una gran asistencia de público.
De la presentación participó el Director de Cultura Manuel Zampar,junto a la presidente de la Biblioteca Popular Domingo Faustino sarmiento Marisa Báez, el presidente de la SADE Goya Felipe Farqhuarson e integrantes de la entidad de los escritores en nuestra ciudad.
La presentación del Libro: Mayéutica ¿dónde alumbran las respuestas? “fue un gran éxito.
El titular de la SADE Goya Felipe Edgard Farqhuarson se encargó de dar la bienvenida a los presentes, destacar el valor literario de la obra escrita por la asociada Verónica Fillipi Farmar, agradeciendo el apoyo constante del Municipio a través de la Dirección de Cultura, para manifestar: “La SADE Goya, se ve galardonada con la presencia de cada uno de Uds., tener una hija del mismo fondo, principio y fundamento de nuestra entidad, como el Verónica, con el apoyo del Municipio, desde la Dirección de Cultura, podemos ir desarrollando distintos eventos tan caros a nuestros sentimientos y a la cultura de nuestro pueblo”
Farqhuarson ahondó en la presentación para sostener: “Mayéutica, es la asistencia del parto, aquellas viejas asistencia, que hermosa relación directa, viene con la escuela autocrática, hacía que los alumnos desde las preguntas de sus maestros trataran de ir encontrando respuestas, que naturalmente en el contenido de sus razonamientos personales iban encontrando, muchas veces duras, de allí la relación porque de esa asistencia nacían talentos, en la lectura uno encuentra esa “mayéutica”, en recondo o híbrido de su expresión literaria, poética, firme dentro de una lírica, sostenida en las circunstancias duras y difíciles que tiene nuestra vida, debo decir hay un principio y fundamento, bienvenido a esta vida, este libro, ese hijo del intelecto de nuestra amiga, querida profesora Verónica Filippi Farmar, bienvenidos a todos, gracias por acompañar la presentación de esta obra literaria.”
Una velada emotiva, cálida, poética y amena es la calificación de los presentes de la presentación literaria.
La autora entregó en donación a la Biblioteca popular Sarmiento un ejemplar de su obra, recibido por la secretaria Rebeca Salinas.
La estudiante Rebbe Chamorro, de tercer año del Profesorado en Lengua y Literatura del Instituto Alberti por haber leído la apreciación de la obra ya que su autora, Marisa Báez, por disfonía no pudo hacerlo. Rebeca estuvo genial: el tono justo, las pausas y la dicción óptimas, en la oportunidad se leyó la resolución por la que fue declarado de interés cultural dicho acto.
Según testimonios de los presentes puede calificarse como una noche de gala para cada corazón emocionado.