Contenido principal

Maltrato en la vejez

14/06/2021

MALTRATO EN LA VEJEZ: EL ABUSO MÁS RECURRENTE

Cada 15 de junio se recuerda el Día Mundial de Toma de Conciencia Contra el Abuso y Maltrato en la Vejez.

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 15 de junio como el “Día Mundial de Toma de Conciencia contra el Abuso y el Maltrato en la Vejez”.

El organismo internacional reconoció oficialmente el abuso hacia las personas mayores como un problema social global que afecta los derechos de millones de personas en todo el mundo y que merece la atención de la comunidad internacional.

Desde el club del adulto mayor, a través del Programa Honrar la Vida que se emite por la 88.3 Radio Ciudad y a propuesta de Julia Escobar, te invitamos a sumarte a nuestra campaña por el buen trato a las personas mayores.                                                

Puedes participar con tu foto sosteniendo un cartel referido al tema. Pedí a tus nietos, nietas, hijos que te ayuden y todos participen.

Algunos de los derechos que comprenden a los adultos son: a la igualdad y no discriminación por razones de edad, a la vida y a la dignidad en la vejez, a la independencia y a la autonomía y a la participación e integración comunitaria.

El imperativo de la Organización de Estados Americanos, que en 2015 aprobó la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, fue ratificado por Argentina en 2017. Esta Convención, en su preámbulo, expresa la importancia de facilitar la formulación y el cumplimento de leyes y programas de prevención de abuso, abandono, negligencia, maltrato y violencia contra la persona mayor.

Reconociendo que la persona, a medida que envejece, debe seguir disfrutando de una vida plena, independiente y autónoma, con salud, seguridad, integración y participación activa en las esferas económica, social, cultural y política de sus sociedades.

ESPACIOS PARA EL ADULTO MAYOR

Teniendo en cuenta todos estos elementos y factores, durante la pandemia el año pasado el Municipio de Goya fue quien mantuvo un espacio recreativo y de esparcimiento para los adultos mayores desde el Club del Adulto Mayor, a través de la Dirección de Deportes en el Predio Costa Surubí.

Con ese mismo objetivo y el de socializar los derechos e igualdad de las personas mayores, de buscar la plenitud de la vida en sus acciones y actividades, se constituyó el Primer Foro del Adulto Mayor con la importancia de visibilizar la realidad de los adultos mayores con un tratamiento profesional de la temática.

Indudablemente un espacio que genera la participación de los adultos mayores es el Programa por Radio Ciudad 88.3 los días miércoles: “Honrar La Vida”. Allí, ellos mismos son los encargados de conducir ese espacio radial, cristalizando sus anhelos de ser comunicadores sociales y cumplir un rol al servicio de la comunidad, desde el medio donde nutren con sus historias y los invitados que plantean diversos temas de interés para la sociedad.

SUMATE AL CUIADO DE NUESTROS MAYORES

Desde el club del adulto mayor, a través del Programa Honrar la Vida por la 88.3 Radio Ciudad te invitamos a sumarte a nuestra campaña por el buen trato a las personas mayores.                                               La propuesta surgida de Julia Escobar, integrante de Adultos Mayores, invita a participar con hijos, nietos y quienes deseen sumarse, sosteniendo tu foto con un cartel referido al tema.