Contenido principal

Ley Micaela: Capacitaran este Viernes a Funcionarios Municipales

30/07/2020

Ley Micaela

 CAPACITARÁN ESTE VIERNES A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

La capacitación está destinada a todos los funcionarios municipales, se dictará en Casa del Bicentenario, los próximos días 31 de julio y 4 de agosto, a partir de las 8. 30 horas. La actividad se realizará manteniendo el distanciamiento social y tomando las medidas establecidas por protocolo COVID 19.

Este viernes 31 de julio, en la Casa del Bicentenario, desde las 8,30 se iniciará la capacitación en género prevista en la Ley Nacional 27.499, conocida como Ley Micaela, a la que la Municipalidad se adhirió por ordenanza, en junio del 2019.

Los funcionarios municipales participarán de esta capacitación que se dictará en el marco de la implementación de la Ley Micaela, que establece la formación obligatoria en temas de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que trabajan en la función pública.

DIRECTORA DE LA MUJER

La Directora de la Mujer, Mónica Celes, entrevistada por Radio Ciudad 88.3 dijo que se tratará de “una jornada importante para lo que es dar voz a las mujeres, y decir basta con lo que es la violencia de género”. La misma será mañana, “vamos a comenzar con la capacitación para todos los funcionarios que forman parte de esta gestión municipal. Vamos a estar tanto Secretarios, Directores, Concejales, lo vamos a hacer en dos etapas. Este viernes y el martes debido a que somos muchos y a fin de mantener el distanciamiento social”, aclaró.

La ley Micaela tiene que ver con el caso, tiene que ver con el femicidio de Micaela García que sucedió en Entre Ríos, que causó una gran conmoción tanto a nivel provincial como nacional debido a que el femicida era un hombre que contaba con antecedentes penales, tenía denuncias por violación y se encontraba en libertad condicional. Esto generó un gran revuelo, se hizo notar que las instituciones precisan estar sensibilizadas en lo que es la temática de género y en todas las áreas del Estado, debe estar presente, por eso esas leyes para la sensibilización y capacitación de los funcionarios que integran los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

“Contaremos con la presencia de Sofía Brambilla que nos va a comentar sobre las leyes internacionales, y los derechos adquiridos por las mujeres en la Argentina en comparación con otros países. Yo voy a hablar de la ley 26485, tipos de violencia y sus modalidades. También estará la Comisaria Mayor Claudia Kouba, titular de la Comisaría de la Mujer, quien expondrá sobre el protocolo policíaco en el caso de violencia de género. Vamos a contar con la presencia de Irina Brest que nos hablará del procedimiento en violencia familiar. Ella también es miembro de la Escuela de Procesalistas del Nordeste y también vamos a contar con la presencia de la Doctora Lourdes Chamorro, Secretaria del Tribunal Oral Penal que nos informará de lo que es la nueva visión en el juzgado y que las sentencias deben aplicarse con perspectiva de género.

Es fundamental que las personas que están tomando decisiones, o que tienen a su cargo  a personal o que están en el trato con las demás personas, estén capacitados sobre lo que es el género y el tema de la violencia de género que no solo es física sino también puede ser institucional, mediática, puede ser psicológica, entonces, es primordial que conozcamos y que no incurramos en este error por ignorancia”, dijo la funcionaria