Contenido principal

Ley Micaela

26/06/2023

El Intendente Mariano Hormaechea hizo la apertura de la Jornada de Capacitación y Sensibilización con perspectiva de Género, sobre Delitos Complejos.

Con la presencia de funcionarios municipales, concejales, autoridades policiales, personal de las fuerzas armadas, del municipio, docentes, estudiantes de derecho, periodistas y público en general se realizó la referida jornada en el Salón de la Universidad de la Cuenca del Plata Delegación Goya.

La cuestión de género está cargada de prejuicios sociales que son barreras que nos llevan a la formación permanente, a seguir aprendiendo, para transitar por el camino de la igualdad” sostuvo el intendente.

La jornada contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros, las Directoras de la Mujer Agostina Montenegro y de Derechos Humanos Gisella Dezorzzi, el Delegado Regional de la casa de altos estudios Jorge Masera y el coordinador de la carrera de Derecho Francisco Ginochi.

La formación fue declarada por medio de la Resolución de Presidencia del Honorable Concejo Deliberante, de Interés Municipal. 

Las disertaciones estuvieron a cargo de la Dra. Rosario Marini, Defensora Oficial Federal;                                                                    del Dr. Pablo Fleitas Especialista en Derecho Penal y de la Dra. Katherina Tedesco Asesora Legal de DIPNA.

Antes de la presentación de los capacitadores las funcionarias responsables de la organización hicieron entrega de certificados de reconocimiento a las autoridades de la Universidad de la Cuenca del Plata Delegación Goya por permitir desarrollar la actividad en ese claustro educativo.

 

AGOSTINA MONTENEGRO

 

La Directora de la Mujer Agostina Montenegro agradeció la presencia de los disertantes, de las autoridades y de los participantes, destacando la importancia de generar los espacios de formación en el marco de la Ley Micaela, para señalar: “Es importante continuar con las capacitaciones, junto a Gisella (Dezorzi) venimos haciendo un camino, retomando los lineamientos de la anterior administración y encontrando en este desafío la respuesta y decisión del Intendente Mariano Hormaechea, junto a la Secretaría de Desarrollo Humano y de Gobierno, de tomar la mirada en estos temas con la perspectiva de género poniendo el énfasis en esta oportunidad de los delitos complejos, situaciones transversales. De allí nuestro agradecimiento por su presencia y la posibilidad de generar estos espacios”.

 

GISELLA DEZORZI

 

La Directora de Derechos Humanos Gisella Dezorzzi ponderó la ocasión de crear este ámbito de formación, encontrar la decisión desde la administración municipal y el aporte de los disertantes dada su calidad académica y rol desde las funciones que cumplen, para sostener: “Es un aporte que sumamos a esta situación, de allí la necesidad de capacitar no solo en el marco de la obligatoriedad de la Ley. Nos pone contentos el interés despertado en Uds.; gracias por su presencia”.

 

MARIANO HORMAECHEA

 

El Intendente Mariano Hormaechea valoró la posibilidad de trabajar en estas cuestiones de manera articulada y en equipo desde las áreas municipales con las organizaciones, con la justicia, las fuerzas y la Universidad de la Cuenca del Plata.

“La cuestión de género, para el municipio es importante. Venimos conversando para continuar con la profundización de los derechos, haciendo escuela. Estamos cargados de prejuicios sociales que son barreras que nos llevan a la formación permanente, a seguir aprendiendo, para transitar por el camino de la igualdad. Celebro dar un paso más”, afirmó.

“En esto venimos trabajando con las direcciones de la Mujer, de Derechos Humanos y la UCP conformando en esta temática un gran equipo, sabemos que será beneficioso para continuar con el recorrido de crecimiento como sociedad goyana”, precisó finalmente.

 

DECLARACIÓN DE INTERÉS MUNICIPAL

 

Tras lo cual, las concejales Vivían Merlo y Karina Esquenón hicieron entrega a las Directoras Municipales la Resolución de la Presidencia del HCD, a través de la cual se ha declarado de Interés Municipal la Jornada de Capacitación.

Seguido a eso los profesionales invitados ocuparon su espacio asignado para hablar sobre los temas designados valiéndose de las normativas correspondientes y el soporte tecnológico para afianzar los conceptos técnicos y jurídicos utilizados, que causó un gran interés por parte del público asistente.

Finalizada las disertaciones se produjo un intercambio de ideas a partir de las consultas propuestas por los presentes, encontrando las respuestas por parte de los disertantes, con el objetivo de dejar lo más claro posible cada inquietud planteada

Para dar por concluida la jornada, las directoras de Derechos Humanos y de la Mujer hicieron entrega de reconocimientos a los visitantes, invitando a compartir un break en el patio de la Universidad, donde además se entregaron los certificados a los participantes de la jornada.