Contenido principal

La Secretaria de Gobierno brindo su Informe de Gestión en una Conferencia de Prensa
LA SECRETARÍA DE GOBIERNO BRINDÓ SU INFORME DE GESTIÓN EN UNA CONFERENCIA DE PRENSA
Un amplio y exhaustivo informe brindaron la mayoría de las Direcciones y áreas que dependen de la Secretaría de Gobierno. Se destacaron logros importantes en un tiempo de pandemia donde se aunaron esfuerzos para que la Municipalidad y la ciudad toda continúe funcionando, tratando de proteger a la comunidad, pero teniendo en cuenta la necesidad de sostener la actividad económica de Goya.
Este viernes 18 a las 10 horas en el Salón de Acuerdos, la Secretaría de Gobierno ofreció una conferencia de prensa donde brindó un detalle de las acciones desarrolladas durante este año.
La conferencia en la cual el Secretario de Gobierno Marcelo Frattini brindo un detallado informe del accionar conto, como en todos los anteriores encuentros con la prensa, del Intendente Municipal Lic. Ignacio Osella.
“El Capital más importante que cuenta el Municipio es el Recurso Humano con Corazón” Remarcó EL Intendente Osella.
Nuestro objetivo con decisiones consensuadas es “Cuidar a los ciudadanos y las actividades económicas, sociales y culturales.” Puntualizó Marcelo Frattini
En la ocasión, dieron su informe el Coordinador de la Casa de la Cultura, Lisandro Stalla y el Coordinador del Teatro Municipal, Marcelo Goitia. Seguidamente, expuso el Director de Deportes, Fernando López Torres. Después fue el turno del Director de Tránsito e Inspección General, Fernando Vallejos y del Director de Recursos Humanos, Fernando Rodríguez. Del mismo modo, lo hizo el Coordinador de Consejos Vecinales, José Casco. También, el Director de Prensa, Alejandro Medina ofreció un recuento sobre la gestión de su área.
LISANDRO STALLA
En la ocasión de brindar el informe el Coordinador de Cultura Lisandro Stalla, enumero las actividades propias de esas áreas, aquellas que tuvieron por la situación causada por el coronavirus, ser modificadas o paralizadas, para dejar en claro: “El trabajo se hace más llevadero este año tan difícil que nos toca transcurrir, cuando se hacen las cosas en equipo y esto es lo que venimos haciendo, con las diferentes áreas.”
A partir de las etapas de flexibilización el funcionario detalló: “La Escuela de Música a cargo del profesor Daniel Quiroz, con todos los protocolos establecidos, se dio la apertura actividad a las que nos hemos sumado cada integrante de Cultura para la enseñanza de clases de instrumentos y cantos.”
El trabajo del equipo en coordinación con todas las áreas, conjugado un equipo fundamental cada año, con el apoyo incondicional de nuestro Secretario de Gobierno Marcelo Frattini, es lo que debo resaltar.” Puntualizó el Coordinador de Cultura
MARCELO GOITIA
Sobe la actividad en el Teatro Municipal, el coordinador de las actividades en el lugar Marcelo Goitia, destacando el trabajo en equipo, puso de relieve la manera de accionar para mostrar los aspectos culturales desde el funcionamiento del Teatro, para expresar: “Fue un lugar de transmisión de la cultura en la ciudad, poniendo en el escenario distintos tipos de géneros musicales, chamame, folklore, rock y cumbia, siempre a través de prensa que organizaba las emisiones virtuales y Goya Visión, a quien agradecemos por su disponibilidad, Goya Cumbia organizado desde Juventud, se utilizó para la transmisión grabado del Programa de Chamame Regional, sirvió para la Jornada Internacional de la No Violencia contra la Mujer, todas esas clases de trasmisiones se hicieron periódicamente, quiero poner en conocimiento la puesta en valor el alquiler de un local contiguo al teatro para el desarrollo de varias actividades, ahora ya con actividad del Ballet Infanto Juvenil y será el ámbito para la enseñanza de Teatro a cargo de Javier Camino, debemos resaltar que esta manera de transmitir contribuyo para que muchos goyanos que estaban fuera de la ciudad participen y lleguen con sus mensajes, una gran repercusión desde las redes esto es importante para nosotros, en ese rumbo seguimos deseando poder armar la cartelera prevista para el año en curso.”
FERNANDO LOPEZ TORRES
Por su parte el director de deportes hizo su presentación con una evaluación, marcando dos etapas bien definidas pre y post pandemia, tras lo cual presentó el detallado informe:
COLONIA DE VACACIONES
“En la temporada estival 2020, se realizó una vez más la Colonia de Vacaciones en la Nueva Bancaria, con un récord de más de 200 niños de entre 4 a 14 años de edad, así como también más de 80 adultos mayores En este marco se realizaron múltiples actividades, como el Segundo Torneo Municipal de Natación, Duatlón Infantil y Encuentros de Aquagym para Adultos.”
AGUAS ABIERTAS Y TRIATLÓN.
Para proseguir con su informe comento: “Se realizaron dos fechas de Natación en Aguas Abiertas, trabajando articuladamente con la colonia de vacaciones para el fomento de este deporte
Así como también diferentes actividades deportivas y recreativas al final de la temporada de verano, se realizó el 13ER Triatlón Ciudad de Goya, con más de 100 participantes locales y de ciudades vecinas en modalidad posta e individual, se agregó el triatlón de los Niños con el acompañamiento de la Coordinación de Discapacidad y la presencia de la Escuela de Triatlón de Reconquista.”
PANDEMIA COVID-19
En la época de la pandemia, de la etapa de aislamiento reseño López Torres: “Se acompañó en la confección de Protocolos y Controles de las actividades físicas que se iban autorizando progresivamente en las diferentes fases de flexibilización, desde los deportes individuales a mediados de año, luego los gimnasios y por último los deportes de contacto como el fútbol, básquet, vóley, hockey y rugby”
ADULTOS MAYORES. 1ER FORO MUNICIPAL
Goya fue la primera ciudad de la provincia en sensibilizarse con los adultos mayores, cuando las condiciones epidemiológicas fueron adecuadas se habilito el predio Costa Surubí para diferentes actividades recreativas: Inicialmente caminatas, luego progresivamente gimnasia, danza y yoga, siempre acompañados por los profesores de la Dirección de Deportes, para que se cumplan los protocolos vigentes.”
“Se realizó por primera vez en la región un Foro con la Temática del Adulto Mayor, como nuevo paradigma en nuestra sociedad, disertaron psicólogos, sociólogos, como así también profesionales de la salud, funcionarios y un grupo de integrantes del Club del Adulto del Municipio, que a su vez llevan adelante por tercer año consecutivo el programa de Radio “Honrar la Vida” hecho por el cual estamos agradecidos a la Dirección de Prensa.”
PLAYA EL INGA
Estamos trabajando para la habilitación de la Playa El Inga, está habilitada para el uso deben sacar el permiso en la página oficial de www.goya.gob.ar, hay un equipo de profesores y guardavidas que los aconsejaran como es el protocolo.
Para finalizar debo destacar lo que será el acontecimiento para la ciudad la construcción de cancha reglamentaria de Hockey sintético, para que la Liga pueda realizar su campeonato con un gran esfuerzo y decisión del Gobierno de la Provincia y de la Municipalidad, para que todo esto salga bien.”
ALEJANDRO MEDINA
En su informe el titular de la Dirección de prensa Alejandro Medina, destacó el trabajo del equipo de esa repartición y el agradecimiento a los medios de comunicación a los periodistas, por el compromiso, la responsabilidad de informar con los partes oficiales, la consulta sobre casos puntuales, para resaltar: “En lo personal, con relación al equipo de prensa, era aguardar para dar los datos fehacientes, sin entrar en el sensacionalismo, Goya tuvo la iniciativa en varios aspectos, como se ha mencionado, los adultos mayores, actividades recreativas, aperturas de la actividad comercial, jardines maternales, la Misa Patronal con la participación de un Millar de fieles cada uno en su burbuja con la articulación con diferentes áreas, los dispositivos en los bancos, que nuestra ciudad fue pionera y ejemplo para el país.”
Para agregar, Medina señaló: “Los envíos de los Boletines de Prensa, se continuo como se venía haciendo, con el refuerzo de algunas editoriales con el envio los fines de semana y feriados, los partes de informe de coronavirus y dengue al principio, luego solo con el informe de la situación de coronavirus.
Se concretaron notas, entrevistas con ciudadanos en distintas partes del mundo como el caso de la médica Petiti, esto combinado con el equipo de Radio Ciudad, una amplitud se tiene con la radio como ser los programas a cargo de los Adultos Mayores, de Discapacidad al mediodía, cultura, deporte, programación especial para el dia del Empleado Municipal, los especiales que se armando para fechas concretas, como el de Navidad, y uno para la temporada de Verano en Vivo desde la Playa, idea transmitida por el Intendente , estamos viendo para hacer directamente desde El Inga, está proyectado una programación en vivo para acompañar este verano.”
Las elaboraciones de materiales audiovisuales, con el equipo de prensa, como los carnavales, fechas patrias-comentó el Director de Prensa- Fiesta Nacional del Surubí, Chamame, Hoy más que nunca cuídate, tema de la prevención, sobre las redes sociales debo indicar, en diciembre de 2017 teníamos cero seguidores porque no nos facilitaron los datos para continuar con esta red, tuvimos que crear uno nuevo, para la publicación del Municipio, en el periodo diciembre 2017-2018 se ha alcanzado 11.947 seguidores en un año se superó los 4 años de la gestión anterior, Facebook es la red más elegida por los goyanos al año siguiente registramos 16-728 un 40% de aumento, en la actualidad los 25.574 de seguidores significa un 47 % de aumento, Instagram actualmente posee 9767 seguidores, el alcance que ha alcanzado nuestro Facebook es en promedio un aumento dado por la virtualización dado por la pandemia, el aumento es significativo, posiblemente a las dificultades del coronavirus, las redes han servido para acercar la información y actividades realizadas por el Municipio.”
POSTEOS SIGNIFICATIVOS
Sobre los 10 posteos más significativos el director de prensa aseveró: “según el engagement, el indicador promedio entre la cantidad de likes, los comentarios y los comentarios generados Por el público, los más destacados son
20 DE JUNIO: Video Dia de la Bandera
7 DE OCTUBRE IMÁGENES LA CEREMONIA DIA DE LA VIRGEN
20 DE NOVIEMBRE IMÁGENES DE ÁMBAR- LA NIÑA NACIDA EN EL HOSPITAL DE CAMPAÑA
23 DE ABRIL: IMÁGENES –LOS ATARDECERES QUE MÁS ANHELAMOS
7 DE OCTUBRE: TRANSMISIÓN EN DIRECTO DIA DE LA VIRGEN
3 DE MAYO CERRAMOS ESTA NOSTÁLGICA SEMANA SIN NUESTRO MUNDIAL DE PESCA
29 DE ABRIL: VIDEO EMOTIVO DE LA SUSPENSIÓN DEL MUNDIAL DE PESCA
6 DE ABRIL IMÁGENES ELLOS OTRA VEZ CUIDANDONOS
27 DE MARZO LOS BOMBEROS PONIENDO EL CORAZÓN POR LA CIUDAD
4 DE ABRIL GOYA DE ALLÁ LEJOS
“Esta situación nos obligó a re adecuarnos y usar las redes para las transmisiones con la interactuación de los usuarios para alcanzar los números apuntados, y diversas maneras de buscar la participación ciudadana en varias propuestas literarias y las inscripciones, las solicitudes on line, esto nos permitió al cumplimiento de la mitad de los objetivos propuestos nos queda la puesta del canal You Tube, estamos en camino, el canal esta puede acceder a observar todo este material, finalmente quiero agradecer al Intendente,al Viceintendente, al Secretario de Gobierno porque nos permiten la libertad para el desarrollo de la actividad y generar una programación propia desde Radio ciudad, que antes no tenía y que se complementa con prensa y esto nos permite crecer como equipo: “sostuvo finalmente Alejandro Medina.