Contenido principal

La Secretaría de Desarrollo Humano brindó informe de prensa sobre las actividades desarrolladas durante este año
La Secretaría de Desarrollo Humano brindó un pormenorizado informe a la prensa sobre las actividades desarrolladas durante este año por las Direcciones y coordinación de esta Área Municipal. Fue en el Salón de Acuerdos del municipio, alrededor de la hora 11.
“Se recuperó la confianza del vecino hacia el Municipio, se sistematizó la atención sanitaria en Goya y en el campo y el vecino recobró su dignidad como persona porque las gestiones permiten mejorar su hábitat y su calidad de Vida”, remarcó el titular de Desarrollo Humano, Dr. Mariano Hormaechea.
MARIANO HORMEACHEA
El Secretario de Desarrollo Humano, Dr. Mariano Hormaechea, agradeció la presencia de los medios y resaltó lo oportuno de poder realizar un resumen de lo actuado durante este año por esta área, invitando a los funcionarios que integran la Secretaría a dar una síntesis de la actuado en territorio.
En la apertura el funcionario Municipal, anticipó: “Desde que asumí la secretaría, en el mes de julio pudimos dar continuidad y fortalecer el trabajo integral; porque en esta gestión, como nos señala siempre Ignacio (Osella), es un equipo el que trabaja. Por eso este es el equipo de Desarrollo Humano que dará cuenta de las actividades desarrolladas en el año”.
COORDINACIÓN DE DISCACPACIDAD
La responsable aquí, Liza Kamerich, en su informe destacó las atenciones que se brinda a los niños, jóvenes y adultos con discapacidad y el trabajo integral con las otras áreas y con las familias de las personas con discapacidad, con un alto grado de sensibilidad por la manera personalizada que debe trabajarse.
Expresó que son “400 personas quienes reciben la atención, todas de manera gratuita. Se las asiste en sus necesidades; se busca la manera de incluirlos en todas las actividades; provisión de pañales, en los casos que son necesarios…”, enumeró.
“Es un orgullo el equipo que tenemos, algo impensado poder contar con un Centro Terapéutico, de Estimulación Cognitiva; y con el transporte nos permite el traslado de estas personas desde su domicilio hasta el centro y para otras actividades, como el fútbol inclusivo en Matienzo, colonia de vacaciones y debo destacar el trabajo en red con las otras instituciones que trabajan con personas con discapacidad”.
DIRECCIÓN DE ASISTENCIA
A su turno, la Directora de Asistencia Teresita Maidana valoró el acompañamiento a las familias en situación de vulnerabilidad, dando respuesta con módulos alimentarios, con elementos que mejoran su condición. Para resumir: “Durante este año, además de atender a cuestiones programadas como la entrega de pasajes a personas con tratamiento oncológico, esto atiende nuestra oficina, se da respuesta en caso de pérdidas por siniestro. Sobre nuestra participación en el programa integral junto a varias áreas, con muy buena aceptación se ha podido llegar a diferentes barrios con “Un Mimo para los Niños” y un programa que supo responder a las necesidades de precariedad de las viviendas de los vecinos: “Mejoramos tu Vivienda”. Por medio de este se les otorgaba un aporte máximo de $ 30.000 en materiales para modificar la misma, cambiando la calidad de vida de esos vecinos. Para la continuidad de este programa el año próximo, se cuenta con 400 solicitudes”, indicó a modo de resumen la funcionaria.
DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN
La titular de esta Dirección, Lic. Vanesa Morales, hizo un repaso de la manera de abordar fundamentalmente la cuestión del consumo de sustancias problemáticas, de la necesidad de trabajar articuladamente con otras áreas y otras instituciones.
“Un gran logro fue concluir con la construcción del DIAT, este dispositivo nos permite abordar la problemática y brindar el espacio a los que habitualmente concurren y a los vecinos del barrio para el desarrollo de actividades, física, deportivas, recreativas y culturales.
También hemos participado de actividades con otras áreas para la distribución de material de concientización de esta problemática. Un logro para mencionar en este año: la conformación recientemente del Foro Interinstitucional que integran los Municipios de Bella Vista, Santa Lucía, Lavalle y Goya; también las capacitaciones brindadas a la prensa para el adecuado uso de los términos y el abordaje de la problemática del consumo de sustancias, para no estigmatizar al consumidor”.
DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN SOCIAL
La Directora de esta área se basó en la frase usada por el Intendente Osella, de “no dar el pescado sino enseñar a pescar”, y a partir de allí resumió las actividades de su dirección haciendo un fuerte hincapié en la capacitación y la generación de emprendimientos. Para graficar: “Se ha trabajado en la capacitación y formación de cursos y talleres de oficios. Recientemente se han entregado más de 400 certificaciones de estos cursos, algunos relacionados a la confección de centros de mesa, souvenir, maquillaje artístico y social, todos de manera gratuita que contribuyen a los participantes a adquirir conocimientos. Si tuvieran que afrontar los gastos son relativamente altos”, destacó.
“Asimismo hemos trabajado junto a la Caja de Préstamos, la Dirección de Producción Primaria y en algunos casos con el Club de Emprendedores para la entrega de microcréditos a esos emprendedores de la ciudad y la zona rural; en rubros como gastronomía, indumentaria, peluquería, gallineros y huertas… A 1200 Microemprendiminetos se han entregado”.
“Otros de los programas que han sido muy bien aceptados fueron el Alimento Saludable y la Golosina Saludable, ahora incorporados en Goya Saludable, un programa integral primero presentado por la secretaría y después solicitados por clubes deportivos y establecimientos educativos. Un programa muy bueno que contribuye a adquirir hábitos sanos”.
DIRECCÓN DE LA MUJER
La Directora Mónica Celes, además de hacer un reconocimiento a las instituciones, a las entidades que han trabajado en la temática de la Mujer, para destacar el trabajo en prevención realizado durante el año, manifestó: “Contamos con la presencia de destacados profesionales, como el caso del Lic. Pablo Churruarín que nos ayudó a abordar con los jóvenes de los establecimientos secundarios de Goya y la zona rural, la educación emocional, violencia en el noviazgo, bullyng, y como encarar una relación sana con su entorno y sus pares.
Además, hemos hecho un trabajo de contención. Para ello trabajamos muy estrechamente con los juzgados y las comisarías. Se abordó la temática desde los aspectos jurídicos, legales, sociales y también se ha buscado la superación de la mujer, a través de herramientas como la capacitación en oficios. Junto a otras direcciones y al centro de formación de oficios, se impulsó por ejemplo la elaboración de pan dulce. Todos estos oficios ayudan en la faz personal, en sus casas o como un futuro emprendimiento productivo”.
“Para el año venidero es nuestro objetivo ampliar la capacidad de atención y contención que sea la Mujer y el Niño. Otro objetivo es la capacitación de los funcionarios municipales sobre la Ley Micaela y la representación de dos murales para el 8 de marzo, uno referido a la Mujer y el otro a la niñez”.
DIRECTOR DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
El Dr. Emilio Martínez destacó lo interesante de trabajar en la primera barrera sanitaria, sería el nivel uno de la atención de la salud. Asimismo, el funcionario ponderó “el equipamiento, recuperación y refacción de las salas de los distintos barrios, de la Sala Principal y de los Centros de Integración Comunitaria, en el cual se cuenta con profesionales de la salud en distintas especialidades, clínico, pediatras, obstetra, kinesiólogos, psicólogos, psicopedagogos y odontólogos.”
Se ha posibilitado brindar confort al paciente y al médico. Uno se siente feliz de la sala, de los elementos con que se cuenta; se ha recuperado la sala del Puerto; se ha refaccionado con todas las comodidades la Sala del San Ramón, esto permitió generar nuevamente la confianza del Vecino con el Municipio. Se ha podido programar operativos en la zona rural, se atiende en todas las facetas de la primera barrera sanitaria de la población. Es un orgullo las salas equipadas y es buena la atención que se brinda al vecino”.
Todos los funcionarios de la Secretaría han coincidido en el trabajo en equipo, en el respaldo recibido por el Secretario Mariano Hormaechea y el compromiso y acompañamiento del Intendente Ignacio Osella
Finalmente, Mariano Hormaechea destacó: “Este trabajo se realiza porque hay un equipo, esta forma de trabajar nos permite proyectar, garantizar una atención en todas las áreas sistematizadas, mejorar la calidad de vida y valorar la dignidad de las personas”.
Por la proximidad de la fecha, finalmente el Secretario auguró “una Feliz Navidad para todos y un Feliz año nuevo”.