Contenido principal

La municipalidad junto con la SADE construyen cronograma de la feria del libro
Avanzan los preparativos de la nueva edición de la Feria del Libro De las Pasiones que se desarrollará en el mes de julio en Costa surubí. En ese aspecto, la SADE Goya está trabajando junto a bibliotecas populares en el marco de la realización de la Feria del Libro de las Pasiones y de Junio “Mes del Escritor».
Este grupo de voluntarios de la SADE Goya, que preside Edgar Felipe Farquharson está empeñado en la construcción organigrama de la Feria del Libro de las Pasiones, a realizarse del 5 al 21 de julio.
En dicha feria habrá personalidades de renombre nacional e internacional. La Sociedad Argentina de Escritores junto a las bibliotecas populares de Goya y con el incondicional apoyo de la Municipalidad hace un esfuerzo para lograr la revalorización de las bases culturales y la identidad nacional, que la SADE, en estos tiempos observa que es muy escasa.
En las instalaciones del gran Salón del Surubí, se dará vida nuevamente a lo que ya es un clásico, en una propuesta de charlas, debates, talleres, recorrida y compra de libros. De la mano de la Librería de la Paz y el Municipio, se vivirá este año la tercera edición.
PRESENCIA PARAGUAYA
Por otra parte, se conoció que esta tercera edición de la Feria del Libro tendrá el plus de tener como invitadas a delegaciones paraguayas.
La gestora cultural e integrante del staff de Librerías de la Paz, Perla Mendoza fue recibida por el director de Cultura de la Municipalidad de Asunción, Vicente Morales quien adelantó la intención de que Paraguay envíe una delegación de escritores y tenga cierta presencia en la exposición.
La Feria del Libro de Goya es una de las más grandes de todo el Nordeste. Según las estadísticas, en la edición del 2018 pasaron más de 22 mil personas en las semanas iniciales de la Feria la que la convierte en un verdadero éxito.
El evento es de relevancia nacional por la extensión del predio y el volumen de ejemplares, editoriales y títulos que se ofrecen. Además, se dictarán talleres, simposios y habrá exposiciones con variada temática.
La idea detrás de la organización de este gran acontecimiento es la de construir una movida cultural que acerque el libro a la mayor cantidad de gente posible en el entendimiento de que el libro es un vehículo que ayuda al desarrollo de los pueblos.