Contenido principal

La municipalidad facilita el acceso a la salud
Los operativos realizados con el equipo médico y de enfermeros atendieron cada una de las necesidades en salud presentadas por los pobladores. Asimismo, personal médico encargado de asistir a las familias entregó medicamentos a los vecinos de los parajes que lo requerían. De esta manera se profundizan las políticas de fortalecimiento del acceso de los vecinos de la zona rural a la atención primaria.
El equipo de la Secretaría de Desarrollo Humano, con la participación del titular de la cartera, Mariano Hormaechea, continuó este martes con la serie de operativos médicos que realiza en la zona rural. En esta jornada, los agentes y profesionales de la salud estuvieron en el Paraje San José El Bajo.
Las actividades continuarán mañana miércoles en Costa Batel Maruchitas, en la Primera Sección. En tanto que el viernes se trasladará el operativo a Las Mercedes y Maruchitas, en la Escuela 446.
El director de Asistencia Primaria de la Salud, Emilio Martínez, comentó en Radio Ciudad 88.3 que “la característica de estos operativos es que son programados y continuos, con periodicidad, lo que nos permite estar en los distintos parajes rurales. Los mismos son realmente efectivos porque hacen conocer a la población rural su estado de salud. Además, fueron complementándose con la Asistencia Social, el área de Teresita Maidana, y con el área de Producción Primaria de la Secretaría a cargo del Contador Daniel Avalos, con la entrega de semillas. Avisamos a los referentes rurales, como directores y maestros, para que nos esperen y también hacer el control de todos los niños”.
ENFERMEDADES PREVALENTES
Comentó que “conocemos las enfermedades más prevalentes en diferentes zonas, en las zonas de parajes rurales del norte hay más casos de hipertensión que la parte sur que tiene que ver con el tema de la alimentación, pero estamos armando un mapeo de la zona rural. Uno se prepara con los medicamentos que va a llevar, y realizamos medicina rural en lugares donde no están habituados a hacer controles, pero con mucha voluntad uno va conociendo la zona rural y entablando una relación médico paciente con los pobladores”.
“Les ofrecemos la posibilidad de turnos de los servicios que prestamos en la ciudad, y sí encontramos una enfermedad que amerite, se lo traslada al paciente a centros de complejidad. No están solos. Estamos yendo cada tres semanas a los parajes; hoy justamente con un operativo con la presencia del Secretario de Desarrollo Humano, Mariano Hormaechea, a San José el bajo. Se atiende en la capilla y la escuela, y tengo entendido que asistieron a más de 50 personas, a mucha población. La gente ya sabe (de estos operativos) y nos espera”, dijo Emilio Martínez.
“Creo que la semana pasada cumplimos un año de estos operativos. Un año y llevamos más de un centenar de asistencias de esta índole en la zona rural”, precisó.
ENTREGA DE MEDICAMENTOS
“Tenemos botiquines completos armados para la zona rural, en base a la experiencia que tenemos con la totalidad de los médicos (acerca de) lo que necesitamos. Si excede de esos medicamentos es porque requiere un mayor nivel de atención. Los medicamentos esenciales tenemos”, explicó el funcionario.