Contenido principal

La mesa de relaciones laborales del municipio, abrió el año con importantes aumentos
Este martes en el Salón de Acuerdos se concretó el encuentro del que participaron el secretario de Gobierno, Dr. Marcelo Frattini; el secretario de Hacienda, contador Antonio Giuliani; el Director de Recursos Humanos, Fernando Rodríguez, el Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, SOYEMGO, Guillermo Escobar; el Secretario de ATE, Mario Benítez y el referente de UPCN, Juan Guzman.
En el marco de la charla periódica que se da entre los sindicatos municipales y funcionarios, durante la reunión de este martes se acordó lo siguiente:
Cronograma de aumentos salarial a aplicar por la municipalidad de Goya en febrero del 2019 aumento del 14,50 % del salario básico. Además, se estableció durante este mes llevar el salario mínimo garantizado de 6.958 pesos a 8.475 pesos lo que representa un aumento de 21,80 %
La implementación para el mes de marzo: un aumento del 100 % del plus salarial de la categoría 1 a la 20, lo que significa elevar el monto de 1.000 pesos a 2.000 pesos.
También en marzo se aplicará un aumento de la ayuda escolar del 100 % es decir que de 750 pesos se pasará a cobrar por ayuda escolar 1.500 pesos.
En el mes de abril aumenta un 200 % el salario por hijo: de 500 se elevará a 1.500 pesos.
Asimismo, en abril el aumento del 25 % del salario por hijo discapacitado pasará de 2.400 a 3.000 pesos.
El aumento en abril del 2018, 75 % del salario por familia numerosa y el aumento del 200 % del salario prenatal de 500 pesos se elevará a 1.500 pesos.
Asimismo, estuvieron participando dos representantes del HCD, los ediles, Jesús Méndez Vernengo y Luis Alberto Ramírez.
Intendente Osella:
“LO IMPORTANTE EN TODO ESTO ES SEGUIR MEJORANDO EL SALARIO PERO SIN IRRESPONSABILIDADES”
“Cuando aumentamos el sueldo de los empleados municipales hay que tener en cuenta que hay que pagarle siempre en tiempo y forma que es lo que hemos venido haciendo en nuestra gestión”, remarcó el Intendente Ignacio Osella al referirse a la propuesta salarial presentada ayer a los gremios. En diálogo con RADIO POWER, el jefe comunal goyano destacó que “además del aumento salarial se mejora el plus un 100 %, y lo mismo la ayuda escolar y las asignaciones familiares. La mejora es sustancial, sobre todo para aquellos trabajadores que tienen más carga familiar”, subrayó.
“La propuesta salarial es fruto de un trabajo que venimos haciendo desde que empezó nuestra gestión. Nos planteamos la necesidad de ir ordenando las finanzas porque si las finanzas de la Municipalidad están ordenadas, nosotros podemos mejorar los ingresos de los trabajadores municipales”, reflexionó el Intendente Ignacio Osella.
“Lo hicimos el año pasado cuando llegamos a un acuerdo con los gremios. No hemos tenido huelgas, hemos trabajado fuerte con los gremios y vamos a seguir haciéndolo”, aseveró el mandatario goyano y agregó “hoy (por ayer) se les hizo una propuesta mejoradora. Esto no significa que no sigamos buscando desde la mesa de Relaciones Laborales nuevas mejoras. Creo que es lo mejor que podíamos ofrecer, sobre todo en lo que tiene que ver con las asignaciones familiares, la propuesta es realmente muy importante”.
En diálogo con el programa “Haciendo camino” de Radio Power, el licenciado Osella dejó en claro que “lo importante en todo esto es seguir mejorando el salario pero sin irresponsabilidades. Ser serios en esto, sabe que cuando aumentamos el sueldo de los empleados municipales hay que tener en cuenta que hay que pagarle siempre en tiempo y forma que es lo que hemos venido haciendo en nuestra gestión. Ahora, además del aumento salarial, se mejora el plus un 100 %, y lo mismo la ayuda escolar y las asignaciones familiares. La mejora es sustancial, sobre todo para aquellos trabajadores que tienen más carga familiar”, enfatizó.
“ESTAMOS CONTENTOS PORQUE EL ESFUERZO VALIÓ LA PENA”
Desde Buenos Aires donde se encontraba en la tarde-noche de ayer tras presentar por la mañana, en Corrientes, la 3ra Travesía Isoro, el Intendente Osella contó que “me comuniqué con el Secretario de Hacienda “Tony” Giuliani y me dijo que había satisfacción entre los gremios por el esfuerzo que estamos haciendo y que por supuesto vamos a seguir haciendo”.
“Pretendemos que el trabajador municipal tenga el mejor ingreso posible. Pero también tenemos que entender que el vecino de Goya que paga sus impuestos tiene que tener servicios y obras públicas como corresponde. Eso es administrar en definitiva. Y cuando llegamos a una propuesta como la que se hizo hoy estamos contentos porque el esfuerzo valió la pena. Lo vamos a seguir haciendo, pero hay que manejarse con mucha, pero mucha austeridad, para poder seguir cumpliendo con los vecinos y los trabajadores municipales”.
Pedido de Cámara Empresarial y ACIPG
Consultado sobre el encuentro mantenido la semana pasada con integrantes de la Cámara Empresarial y la Asociación de Comercio, Osella señalo “estamos generando una reunión en el transcurso de esta semana o principios de la otra para ir tratando todos los temas que expusieron en una nota que presentaron tanto la Asociación como la Cámara donde plantean distintos temas, no solo la cuestión impositiva”.
Hizo notar el Intendente que los aumentos que recibirán los trabajadores municipales impactarán “en el comercio goyano. Esos recursos van al consumo en nuestra ciudad. Se gasta acá y esto es muy importante porque le dan movimiento al comercio de Goya y así se genera un circulo virtuoso”