Contenido principal

La “feria del libro de las pasiones" se puede visitar por fan page

05/07/2019

La “Feria del libro de las Pasiones" en su 3ª edición estará iniciándose este viernes 5 con actividades en Predio Ferial de Costa Surubí, el acto inaugural será a las 19 horas, para continuar luego con "La palabra: entre vos y yo" a cargo de Leonor Benedetto. Desde la organización anunciaron la creación de una Fan Page para consultas o mayor información.
Los interesados pueden conocer las propuestas del evento en Fan Page: 3° Feria del Libro de las Pasiones 2019
Esta se actualizará de forma permanente para que la comunidad pueda tener acceso a los días, horarios y programación.

LA MAYOR MUESTRA CULTURAL DE LA REGION ABRE SUS PUERTAS ESTE VIERNES 5 DE JULIO

El momento ha llegado para despertar las Pasiones este viernes en el Predio Multiferial de Costa Surubí, quedara habilitada la mayor muestra cultural de la región.
Un espacio que desde este viernes y durante 17 días podrá ser visitado para disfrutar de cada presentación, intercambiar ideas con los disertantes, degustar de comidas saludables y acceder a libros de diferentes editoriales con promociones que permiten la adquisición de literatura de todos los géneros.

Una de las propuestas que presenta esta feria del Libro es Laboratorios Móviles: Un Infinito por Descubrir del Ministerio de Educación de la Nación
Infinito por Descubrir es una iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación a través de EDUCAR Tecnología Educativa, y cuenta con el esfuerzo de los gobiernos provinciales y municipales, organizaciones de la sociedad civil, empresas privadas y las comunidades en las que se emplazan los centros.
Se trata de una propuesta educativa no formal que se propone estimular y potenciar habilidades blandas y vocaciones en niños y jóvenes de 6 a 18 años, a través de la creación de proyectos basados en disciplinas como robótica, programación, videojuegos, arte, diseño y biotecnología.
A través de talleres, laboratorios y el trabajo de especialistas en nuevas tecnologías, los centros de innovación proponen crear entornos de aprendizaje donde la curiosidad sea la protagonista, y poner al alcance de la comunidad herramientas que les permiten a nuestros chicos experimentar y comenzar a explorar sus pasiones.

PROGRAMACION DE VIERNES 5 Y SABADO 6 DE JULIO

Viernes
17 y 30 horas charla taller “Estrategias educativas para un Aula Inclusiva. Aprendizaje y Conducta del Alumno con TEA” a cargo de la Dra. Adriana Somoza, organiza Direccion de Discapacidad
19 horas: Acto Inaugural 
19 y 30 horas Leonor Benedetto “La Palabra entre vos y yo”
Sábado 6 de julio

10 horas Encuentro Literario Marta Elgul de Paris
14 horas: Taller Formación de Operadores Lúdicos y Voluntarios. Payasologos Sociales de Argentina
15 horas: Taller “Comunicar Con Imágenes” Pilar Polo-IN.CO.NE
16 horas: Presentación Libro de Juanchi Vallejos Mercedes Corrientes
17 horas: Figuras en las letras bonaerenses y del litoral Siglo XIX. – Esmeralda Longhi Suarez
18 horas: Lectura de Cuentos para Niños- Moni Munilla
19 horas: Música y Poesía- Mercedes
20 horas: Charla “Malvinas una Mirada desde los Derechos”- Pablo Vassel 

Una oportunidad para recorrer la feria con acceso libre y gratuito durante 17 días en la ciudad de Goya.