Contenido principal

Jubileo de la Creación
JUBILEO DE LA CREACIÓN
Sobre esta celebración, donde se destaca el valor de lo creado, el elevar oración por la creación y el comienzo de este año jubilar, el Obispo de la Diócesis de Goya, Monseñor Adolfo Canecin, en Radio Ciudad hizo una apreciación del tema y el rol de los hombres como criatura de Dios.
El Pastor Diocesano, en su diálogo con el equipo de la Radio, puntualizó: “Este Papa mostró una valentía cuando presentó la Encíclica Laudato Si, aborda la temática y ha sido llamativa y valorada más fuera del ámbito de la Iglesia, una valoración muy grande en muchos ámbitos de la Humanidad.
“Las grandes religiones, incluso la nuestra -detalló Canecin- en una actitud ecuménica o de diálogo interreligioso han propuesto este Jubileo de la Tierra desde el 1 de septiembre hasta el próximo 4 de octubre, día en que celebramos a San Francisco de Asís, Patrono de la Ecología, su actitud, su cántico hacia las criaturas de la creación. Francisco sostiene que todos tenemos un mismo origen, los seres humanos de la mano de Dios, ha visto que era muy bueno expresa la Biblia, tenemos la misma casa común, es el Planeta Tierra que habitamos como familia humana y según la Fe Cristiana tenemos en Jesús el mismo destino común, que es el Cielo y Tierra Nueva. Por eso el Papa nos anima a tener una solidaridad sobre los gemidos que brotan de la tierra, nuestra casa común, y una profunda solidaridad particular con los pobres. Eso nos invita a escuchar el Papa y nos anima a ser corresponsable social por el cuidado de la Tierra”.
MES DE LA BIBLIA
Sobre la institución de este mes de septiembre a la Sagrada Escritura, Canecin señaló: “Para los cristianos la Biblia es el Libro más santo de todos los libros, se nos revela aquel que era la Palabra.
San Jerónimo, Patrono de los Biblistas, sostiene que quien conoce la escritura conoce a Cristo, quien ignora la Escritura ignora a Cristo; por eso hemos invitado en este tiempo, donde se ha potenciado la Iglesia Doméstica, a armar un pequeño gran altarcito, de acuerdo a las posibilidades, entronizando el Libro de la Palabra, que esté visible para que podamos hablar, escuchar la Palabra, guardar en el Corazón y llevar a la práctica. Siguiendo el ejemplo de María, que supo guardar en su corazón y llevarla a la acción”.
COCREADORES
En su explicación sobre la creación y esta propuesta del Jubileo, reflexionó: “En la Palabra encontraremos la capacidad y las actitudes para el cuidado de la tierra, porque de esa lectura descubriremos que la tierra salió buena de la mano de Dios, dejó en manos del Hombre para que sea cocreador, corresponsable, administrador y cuidador de la casa común y de los propios hermanos”.
En el día del cumpleaños del Obispo Emérito Oscar Ricardo Faifer, el Obispo Diocesano por medio de Radio Ciudad, impartió la bendición correspondiente y una valoración en el pedido de la intercesión de la Patrona de Goya, la Virgen del Rosario a los agentes y trabajadores de los servicios esenciales, exhortando a tener una actitud responsable y solidaria hacia los demás en este tiempo que transitamos, poniendo la confianza y la vida en Manos de Dios.