Contenido principal

Jornada de actualización del Plan Estratégico Participativo

30/07/2019

Dos de los principales impulsores del plan estratégico de Rafaela, Pablo Costamagna, Doctor en Estudios del Desarrollo por la Universidad del País Vasco, y Samuel Delbon, quien es Magíster en Desarrollo Territorial en la Universidad Tecnológica Nacional, estarán este jueves 1 de agosto a las 18:00 en el Teatro Municipal de Goya participando como principales disertantes de la Jornada de Actualización “Construyamos juntos el futuro de Goya”.
Dicho encuentro de actualización del plan estratégico será una actividad motivadora donde los expertos de Rafaela contarán su experiencia, la situación actual de esa ciudad que es mencionada frecuentemente como un caso y ejemplo de desarrollo territorial y planificación estratégica.
En el transcurso de la jornada se firmará un convenio de ayuda técnica entre PRAXIS con AGENPRO a los fines de compartir experiencias, habida cuenta de que la UTN de Rafaela cuenta en su instituto con un equipo técnico con el cual se pueden tratar cuestiones de diseño de algunas políticas públicas.
Se invita a los representantes institucionales de organizaciones de la sociedad civil, el sector público, académico, empresarial y al periodismo a asistir a la jornada en el Teatro Municipal.
De esta manera, el gobierno municipal de Goya encara este importante desafío que es la actualización del Plan Estratégico Participativo, que permite pensar y planificar lo que los goyanos quieren para el futuro de Goya, a fin de construirlo juntos.
LOS DISERTANTES
Uno de los disertantes principales será Pablo Costamagna, quien es Doctor en Estudios del Desarrollo por la Universidad del País Vasco, además de director de la maestría del desarrollo territorial del instituto PRAXIS en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela.
 Tiene más de 20 años de experiencia en la formación y el territorio, dicta clases de post grados en diversas universidades de América Latina. Ha trabajado en organismos internacionales como CEPAL, BID, PNUD, y OIT, entre otros, y para gobiernos nacionales, regionales y locales en diversos países.
Entre las experiencias de gestión, fue secretario de Programación Económica de la  Municipalidad de Rafaela durante los años 90, y coordinó el programa ConectaDEL, Programa Regional de Formación para el Desarrollo Económico Local con Inclusión Social para América Latina y Caribe del BID FOMIN hasta 2015.
Ha escrito artículos y libros en la temática de desarrollo territorial, sus publicaciones más recientes se refieren a diversas dimensiones sobre la experiencia de Rafaela (Argentina) en los temas de construcción de capacidades en el territorio y a la relación universidad y territorio.
El otro especialista que estará en Goya será Samuel Delbon, quien es magíster en desarrollo territorial en la Universidad Tecnológica Nacional, facultad Regional Rafaela, integrante de la jefatura de gabinete del gobierno municipal de Rafaela, provincia de Santa Fe, e investigador del Instituto PRAXIS de la UTN Facultad de Rafaela. Con más de 15 años de experiencia en temas de sistemas de información local, proyectos y políticas públicas locales, ha sido secretario de Desarrollo Económico, Cooperativismo e Internacionalización de la Ciudad de Sunchales en Argentina 2011-2015, integrante del equipo de CEDEl Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local, Rafaela, y ha participado de programas internacionales vinculados al BID Fomin y a la ICA Argentina.  Además, ha trabajado de consultor en empresas pymes del sector privado, en sectores de administración y gestión de proyectos.
PROGRAMA
18:00: Acreditación
18:30: Presentación y bienvenida
18:40: Disertación
20:30: Espacio de pregunta
21:00: Firma de convenio de cooperación técnica entre PRAXIS y AGENPRO
21:10 Cierre
21:30 Lunch