Contenido principal

Ivan Vilas, relecto como Presidente de la Asociación de Comercio
El empresario Carlos Iván Vilas fue reelegido para un nuevo período como presidente de la Asociación de Comercio, Industria y Producción. El directivo destacó las nuevas incorporaciones a la comisión. La nueva Comisión Directiva tendrá vigencia hasta el 31 de octubre de 2025.
El lunes 6 de noviembre se realizó la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Comercio, Industria y Producción de Goya, donde se renovó la comisión directiva.
La Asamblea se desarrolló en la sede de calle Corrientes, conforme a lo establecido en los Estatutos Sociales.
La nueva Comisión Directiva tendrá vigencia hasta el 31 de octubre de 2025.
NUEVA COMISIÓN
La nueva comisión quedó constituida por su Presidente: Carlos Iván Vilas; Vicepresidente 1º, Silvia Graciela Esquivel; Vicepresidente 2º, Gustavo Luis Raffaeli; Secretario: César Diego Almeda; Pro Secretario: Roberto Miguel Hernando; Tesorero: Fernando Andrés Martínez; Protesorero: Alfredo Ramón Fernández; Vocal 1º: Héctor Mauricio Álvarez; Vocal 2º: Stella Maris del Carmen Araya; Vocal 3º: Raúl Alfredo Vechia; Vocal 4º: Mónica Elizabeth Gutiérrez; Vocal 5º: Juan Pablo Barrientos.
NUEVAS INCORPORACIONES
En un contacto con Radio Ciudad, Vilas se refirió a la actual conformación de la comisión y dijo que “consideramos fundamental incorporar a más mujeres y que participen”.
“Luego de la cena que hicimos por los 89 años de la Asociación hubo mucha gente que se acercó y que quería participar y para nosotros fue un placer poder ampliarla. La vicepresidenta 1, Griselda Esquivel era la única mujer en la comisión. Hoy incorporamos dos mujeres más: Stella Maris Araya y Mónica Elizabet Gutiérrez. Además, incorporamos a un joven, Juan Pablo Barrientos”, dijo.
DIFICIL SITUACION
Vilas comentó la situación económica actual a la que tildó de muy difícil y que puede llegar a empeorar por medidas que tendría que tomar el gobierno nacional que asuma en diciembre: “En el proyecto de presupuesto que fue enviado al Congreso se ve un mega impuestazo que está proyectado para el sector privado, en especial para el sector agropecuario. Pero la salida no está en seguir castigando al sector productivo sino ayudar para que el sector productivo pueda generar más puestos de trabajo si le seguimos poniendo la pata al sector productivo con más impuestos es probable que termine desapareciendo el sector productivo, como viene pasando en la Argentina, un país con más de 175 impuestos entre tributos nacionales y tasas que hacen inviable a la producción. Hoy con el tipo de cambio devaluado se tendría que estar exportando a cuatro manos. Pero no se puede hacer por los altos costos internos”.
MENOS TRIBUTOS PARA LA PRODUCCIÓN
Carlos Iván Vilas destacó: “Con el Municipio de Goya estamos conversando para bajar las tasas que gravan a los vehículos afectados a la producción. Hemos tenido una buena predisposición por parte del intendente a esta propuesta de que teníamos que bajar los costos para que puedan seguir habiendo empresas que puedan demandar mano de obra. La propuesta fue bien vista y tenemos la promesa de que esto será enviado al Concejo Deliberante para sacar una ordenanza y bajar las tasas”.