Contenido principal

Intensa actividad turística en la Semana de Goya

08/10/2019

Por ley de 1852, lo que era una villa próspera elevó su categoría al rango de ciudad. Desde entonces, cada 7 de octubre la ciudad de Goya celebra un nuevo aniversario; bajo la mirada maternal y el manto protector de la Patrona de Goya, Nuestra Señora del Rosario, advocación que acompañó a los goyanos desde los tiempos primeros y cuya festividad se conmemora este día.

En este marco, todo el departamento se preparó y vistió sus mejores galas para ser partícipes de un fin de semana largo y festivo. Eventos culturales varios, turísticos, religiosos…, en los que participaron niños y adultos, de la ciudad y el campo, jóvenes y adultos mayores, músicos y bailarines, artesanos y pintores, instituciones y fuerzas vivas, áreas del estado municipal y Cáritas…, la lista podría proseguir, pero, en resumen: nadie quedó fuera.

Fue un marco propicio para el visitante, que observó el fervor, la calidez y el entusiasmo de los goyanos en una fecha cara a los sentimientos identitarios.

En esta línea, la Municipalidad de Goya, a través de la Dirección de Turismo a cargo de Darío Viera, quien a escasos días de haber asumido propuso a locales y turistas tres ofertas: el bici tour; la visita guiada a la Isla Las Damas, con los flamantes guías de naturaleza; y como novedad: el Tour Religioso, a cargo de guías de Payé Turismo. Este mismo fin de semana, Viera acompañó a la delegación goyana participante de la Feria de Turismo (FIT) que se desarrolla en Buenos Aires.  

BIBLIOTECARIOS

La Expo Muestra Departamental y el Festival Musical abrieron paso al amplio programa de actividades, el sábado desde horas de la mañana en plaza Mitre. Frente al paseo público, a media mañana comenzaron a llegar a la Biblioteca Popular Sarmiento los representantes de distintas bibliotecas del interior de la provincia, para festejar aquí sus Bodas de Plata.

Fue una jornada fraterna, de camaradería, aprovechada incluso por los bibliotecarios para disfrutar del gran marco que les ofrecía el principal paseo de la ciudad con su colorida muestra ferial y aromas tradicionales, como de los chipa cuero que invitaban al mate espumoso y compañero.

Llegada la hora, el contingente integrado por unas 68 personas aproximadamente, con Marisa Báez y el grupo anfitrión que la acompañó, recorrió varios lugares históricos de la ciudad propuestos por el guía de turismo de Payé. Historias y anécdotas de la Goya primitiva acompañaron buenos momentos que dieron lugar al buen humor e incluso al canto, cuando el Chamamé surgió espontáneo mientras el transporte aportado por el municipio se dirigía hacia el primer destino. Así fueron las dos horas que duró el city tour, y con el cual fueron dando cierre a sus actividades en nuestra ciudad.  

De este modo, intensa fue la actividad turística en la semana más importante de Goya, aquella en la que celebra su aniversario como ciudad y rinde culto a su Santa Patrona.