Contenido principal

Intendente Sanabria anunció obras y se refirió a la situación sanitaria

20/05/2021

Municipio de Carolina

INTENDENTE SANABRIA ANUNCIÓ OBRAS Y SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN SANITARIA


Con el apoyo del Gobernador Gustavo Valdés se hacen grandes obras que benefician a la población de Carolina, como la pavimentación de la avenida San Antonio, iluminación, y enripiado de rutas esenciales para la producción. Respecto a la salud, Elvio Sanabria destacó que personas mayores de 55 años se vacunaron "en su totalidad" con la primera dosis y pronto estarían llegando las listas para la vacunación de personas entre 45 a 49 y 50 a 54 años. Y que se coordinó con Goya para que Carolina esté en fase 3.

Elvio Sanabria, Intendente de Carolina, comentó a Radio Ciudad las medidas de restricción por el Covid que se tomaron en consonancia con la provincia.

Sobre obras en Carolina comentó que "estamos con el segundo tramo de la avenida San Antonio, hace dos años habíamos inaugurado el primer tramo desde la ruta al predio del Agricultor y hoy, gracias a la colaboración del gobierno provincial, estamos avanzando en el segundo tramo que va a llegar a la esquina de la plaza de la municipalidad, la calle del Registro Civil a la esquina de la Municipalidad, que son 400 metros”, precisó. Al respecto, “ya se hizo el hormigón en ambos carriles y se está haciendo la parte de cordones. Se aprovechó la semana pasada que fue una semana de buen clima entonces se pudo trabajar y avanzar mucho. Estoy contento porque tener un acceso principal, no solo asfaltado sino de la manera en que tuvimos la posibilidad de hacerlo con boulevard con iluminación central, significa mucho y le da un buen aspecto al pueblo de Carolina. Esta obra cambia lo que es el pueblo.

Después seguimos con otras obras como es el enripiado de distintos caminos, tenemos 6 kilómetros de ripio para hacer en distintos lugares. Sobre todo en los más complicados, donde más feo se hace, se va a hacer el Camino del barro Negro que va de la ruta provincial 19 hasta la ruta provincial  115 que va a Rincón de Gómez, Colonia Progreso, muy importante para la producción. Venimos trabajando en eso.

Está avanzada la sala de internación del CAPS de Carolina para la primera atención a las personas que lo requieran.

Estamos por finalizar 11 viviendas y esperemos lo antes posible poder terminarlas. Están previstas 11 más, sabemos la importancia de que la gente pueda tener una casa digna.

Se está haciendo una subestación de energía y se están parando los postes de cemento que vienen de la usina ubicada cerca de la rotonda de Goya hasta la central que se arma frente al cementerio de Carolina, que abastecerá a Carolina y parajes vecinos y de Goya", puntualizó.

LA SALUD

Sobre la situación sanitaria de Carolina dijo que "mucha gente que vivió en Carolina, que fue a vivir a Goya o que vive en Goya y tiene domicilio en Carolina o vive en ambos lugares, prácticamente a la totalidad de los mayores de 55 años se vacunó con la primera dosis y pronto estarían llegando las listas para la vacunación de personas de 45 a 49 y 50 a 54 años. Se avanzó mucho.

Teníamos el objetivo de retrasar la aparición de la mayor cantidad de casos posible, que haya lo menos posible. Y por otro lado, avanzar en la vacunación. Creo que se fue logrando, no es lo mismo tener 8 casos hoy que hace tres meses atrás, solo tenemos 5 casos controlados, cerca de 20 familias aisladas pero se viene trabajando muy bien en eso".

Respecto a las restricciones comentó que "tenemos una relación muy estrecha con Goya, solemos decir que somos un barrio más de Goya. El 90 por ciento de los docentes son de Goya. Se resolvió que Carolina esté en fase 3. Si no, Goya  se estaría cuidando, tomando prevenciones, y no podía ser que a solo 5 kilómetros, en Carolina, hubiera una fiesta. Por eso tenemos que trabajar de manera coordinada que es lo mejor", aseguró.