Contenido principal

Intendente Osella se reunió con la Nueva Comisión Vecinal del Barrio Matadero
INTENDENTE OSELLA SE REUNIÓ CON NUEVA COMISIÓN VECINAL DEL BARRIO MATADERO
El Intendente Francisco Ignacio Osella se reunió recientemente con la nueva comisión del consejo vecinal del barrio Matadero. Trató diversos temas vinculados con mejoras y proyectos a llevar a cabo en forma mancomunada para el bienestar general de los vecinos.
El jefe comunal mantuvo un encuentro con los vecinalistas del barrio Matadero, encabezados por su nuevo presidente, Gabriel Ojeda, quien había sido electo en febrero. Por efecto de las restricciones impuestas por la pandemia se demoró en la sustanciación de los trámites correspondientes.
En la reunión, Ojeda y demás miembros de la comisión estuvieron acompañados por el presidente del Consejo Plenario Vecinal, Carlos Vásquez quien en declaraciones a Radio Ciudad 88.3 informó que además de las presentaciones protocolares de práctica, también se trataron otros temas vinculados con trabajos que piden los vecinos para mejorar el barrio. Entre otros puntos, la terminación de tareas dentro de la sede vecinal del barrio, incluyendo sanitario, y la conexión de obras cloacales en un tramo de tres cuadras. Además, se concretará la parquización en un sector del barrio con plantación de árboles del vivero.
“Estuvieron los integrantes de la comisión del barrio Matadero, el señor Gabriel Ojeda, quien fue electo en febrero más o menos, y un poco por el tema de la pandemia estuvo cerrada la oficina ahora se le pudo dar continuidad a esta comisión.
Uno de los temas tratados con la comisión tuvo que ver con la terminación del baño de la sede que la gestión anterior de Patricia Machuca dejó sin concluir.
Al Intendente se le pidieron algunas cosas y él se comprometió a colaborar. Después también se le solicitó ripio para algunas calles, también la gestión por cloacas en tres cuadras que están faltando del barrio.
Se le planteó ese y otros temas, no es que se hace ya, sino que tiene un proceso; se comprometió a trabajar con el sistema Mita y mita, mitad comisión del barrio y la otra pone la municipalidad”, dijo Vásquez.