Contenido principal

Intendente Osella recorrió trabajos en distintos sectores de la ciudad
El intendente Osella en compañía del secretario de obras Publicas Guillermo Peluffo, realizó una recorrida por las distintas obras que se vienen realizando en distintos sectores de la ciudad
En la zona norte por calle Ñaembé próximo a inaugurarse un tramo importante que permitirá el descongestionamiento del tránsito de las arterias: Primeros Concejales y Pago largo.
Allí el jefe comunal observo y expresó en una semana estará prevista la finalización de esta obra si las condiciones climáticas lo permiten esta calle es muy importante para el tránsito.
Ignacio Osella manifestó: estos son los últimos metros de esta obra, estaremos estableciendo el sentido de circulación de las calles, lo que es Pago Largo correrá de sur a norte y la calle Ñaembé tendrá el sentido norte a sur, aliviando de esta manera el tránsito y la comunicación con los barrios del INVICO .Este trabajo lo venimos haciendo en función de lo prometido en campaña terminar de cerrar una forma de comunicarse con la zona norte que incluye la avenida Leandro Alem, vieja ruta que nos comunica Santa Lucia. Estamos contentos se terminó la Jujuy, estaremos anunciando próximamente la John Kennedy que en este caso es el transito Este -Oeste.
CONCIENTIZAR TRÁNSITO ORDENADO
Este trabajo resulta importante en cuanto a la modificación del tránsito, estaremos presentando al Concejo deliberante el proyecto de modificación de circulación en esta arteria para ordenar, y así liberar la calle Pago Largo, 1º concejales y eso nos dará agilidad y seguridad en el tránsito.
Calle Curuzú Cuatiá y 1º Concejales, a través del programa mita-mita, donde vecinos debieron aguardar la llegada de esta gestión para ver cristalizado el sueño de tener la obra de cordón cuneta hecho realidad, ya más de veinte cuadras hechas con esta modalidad .Aquí en esta arteria restan unos metros para concluir la cuadra en su extensión total, obra que se realizara a cargo de la administración municipal para dotar de transitabilidad y conexión con la avenida Alem. Al finalizar esta obra permitirá conectar el predio costa surubí con la avenida Alem permitiendo un descongestionamiento más ágil en el sentido este a oeste al momento de la realización de la fiesta nacional del surubí. Con nuestro objetivo de seguir mejorando la ciudad.
Chile y Maestro Argentino: agradecemos al vecino por su paciencia hoy ven hecho realidad, este barrio es de condición trabajadora, estas obras son relativamente rápidas luego vendrá el ripio, la iluminación
Barrio Sarmiento “aquí está terminado la obra, resta la iluminación. La primera etapa está concluida, cumpliendo con la palabra empeñada en las elecciones, con obras fundamentales para mejorar el tránsito. Luego continuaremos con la obra de Avenida Bicentenario y la Piragine Niveyro, realizando cloacas, que ya se encuentran finalizados. Es parte del compromiso que puedan movilizarse esta calle es fundamental para dirigirse al Hospital, seguimos avanzando
Lo importante es que el dinero de los vecinos vuelve en obras para vivir y mejorar su calidad de vida. Esta recorrida nos permite escuchar inquietudes, hemos aprendido a gobernar gracias al aporte de los vecinos, porque si escuchamos aprendemos y así gobernamos mejor.
SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS
Guillermo Peluffo secretario de obras públicas, manifestó, estamos por terminar con los 400 metros del compromiso realizado por el intendente a tres mixer de concluir la obra gruesa de esta calle, quedara finalizar cordón e iluminación. Esta obra permitirá en principio para descongestionar la zona norte.
Menciono que a través del programa mita y mita se lleva ya finalizada unas 10 cuadras de cordón cuneta, trabajando en la calle Curuzú Cuatiá entre pago largo y Yapeyú.
En todas las obras de cordón cuneta en su primera etapa lleva enripiado y después el asfaltado.