Contenido principal

Intendente Osella: Esta Obra es el resultado de una Gestión junto a los Vecinos

19/08/2020

Programa Mita y mita

“ESTA OBRA NO ES SOLO EL CUMPLIMIENTO DE CAMPAÑA ELECTORAL, ES EL RESULTADO DE UNA GESTIÓN JUNTO A LOS VECINOS” DIJO EL INTENDENTE OSELLA

El Intendente agradeció a los vecinos del tramo de la calle Corrientes que se estaba por inaugurar por la paciencia y por su confianza en el programa Mita y mita. El jefe comunal exhibió un folleto que en aquella anterior campaña electoral informaba a los vecinos cuáles serían las obras que se ejecutarían durante su gobierno y destacó que en su mayoría se hicieron realidad o está en proceso de serlo. Anunció que antes de que finalice su gestión se terminará de pavimentar la avenida Díaz Colodrero.


El martes a la noche, el Intendente Francisco Ignacio Osella dejó inaugurada la obra de pavimento de calle Corrientes, entre Güemes y Avenida Díaz Colodrero que se realizaron en el marco del Programa Mita y Mita.

En la oportunidad hubo palabras de vecinos de la calle quienes agradecieron por la obra. Así lo hizo el presidente del consejo vecinal del barrio Alberdi, Miguel Ángel “Pomelo” Maciel quien agradeció a los vecinos por realizar su aporte de dinero para el asfaltado de la calle José Gómez y comentó otras obras importantes en la zona que no solo se limitan al pavimento sino también al cordón cuneta. “Queremos agradecer a los vecinos y al Intendente por las obras en el barrio Sur y le pedimos que siga cuatro años más. Acá conservo el papelito que repartió en campaña y donde estaban las obras que prometía hacer. Y lo está cumpliendo. Muchas gracias”, dijo el vecino.

Tras lo cual habló el Intendente Osella quien destacó las obras ya ejecutadas que habían sido prometidas en campaña electoral y aseguró que antes de que finalice su gestión se terminará de pavimentar la avenida Díaz Colodrero.

INTENDENTE OSELLA

Al hacer uso de la palabra el Intendente Osella agradeció a los vecinos del tramo de la calle Corrientes que se estaba por inaugurar, por la paciencia y por su confianza. Mostró un folleto que en campaña electoral informaba a los vecinos cuáles serían las obras que se ejecutarían durante su gobierno y destacó que en su mayoría se hicieron realidad o está en proceso de serlo.

“Nos hicieron el aguante los vecinos de esta calle, que creyeron que se iba a poder lograr ese objetivo que se había planteado en su tiempo. Esos vecinos que de manera anónima fueron poniendo su bolsa de cemento, les decíamos no junten plata, tenemos la inflación. Cuando juntaban la bolsa de cemento, en su tiempo estaban valiendo diez o quince pesos. Me acuerdo cuando comenzó el programa Mita y mita, la bolsa de cemento valía cuatro pesos con cincuenta. Y les decíamos mantengan siempre las cuentas claras que mantienen la buena vecindad. Así lo hicieron y vino un gobierno municipal, que nos sucedió, que les prometió una cantidad de cosas, que iban a devolver la plata, que iban a hacer maravillas y no hicieron nada. En la campaña electoral del 2017 dijimos que íbamos a trabajar para volver a hacer el Mita y mita y lo hicimos. Nos faltan unas catorce cuadras. Con el Mita y mita estamos en tres frentes de obra. En tres lugares se hacen cuadras del Mita y mita y vamos a seguir haciéndolo. Vamos a seguir trabajando porque nuestro orgullo era trabajar con el vecino, generar lazos de amistad, de confianza que nos permitan crecer no solo en lo material”, remarcó.

OBRAS PENDIENTES

Con ese papelito (un folleto detallando las obras que se prometían concretar en el actual gobierno municipal) hacíamos la campaña. Les decíamos a los vecinos que eso era lo que íbamos a hacer. En la zona Sur muchas cosas se hicieron y hay otras que nos faltan, pero seguro la vamos a empezar. Acá esta cumplido.

Y dijimos que íbamos a hacer la calle José Gómez. Hay vecinos que no creyeron, pero hoy tienen pavimento en la puerta de su casa. Porque nosotros no aparecemos solamente en la campaña, sino que estamos permanentemente escuchando. Dijimos que íbamos a hacer la Belgrano y se hizo. Vamos a tener que arreglar lo que hizo la gestión de El Profe, que es la última parte de la vía a la avenida Sarmiento. Dijimos que íbamos a hacer la José María Soto y se está haciendo, y estamos avanzando, y nos falta la Díaz Colodrero. Vamos a hacerlo. Eso vamos a hacer. Acuérdense que la Díaz Colodrero va a salir a la ruta. Antes de irnos va estar hecho. A eso nos comprometimos a hacer en la zona Sur. Dijimos que íbamos a hacer las calles porque es fundamental mejorar la circulación porque el crecimiento del Sur ha sido tremendo.  Antes todo el mundo salía por avenida Perón y la verdad es que tendría que haber otra forma de conexión y por eso la José Gómez, la José María Soto.  En esta zona hay más de 2.500 viviendas, por ahí la gente no sabe eso. Significa que en el Sur vive mucha gente, más de diez mil personas y esa gente se traslada al centro y tenemos que tener buenas vías de comunicación para que la gente pueda llegar rápidamente al centro y pueda volver a la casa.  En eso estamos. Vamos a seguir trabajando en función de esa propuesta. Es importante para nosotros cumplir la palabra empeñada y que la gente confíe. Mi agradecimiento a la gente que confió”, enfatizó el Intendente Osella.