Contenido principal

Intendente Hormaechea: Municipalidad articula acciones preventivas y de contenciones

13/11/2023

A raíz de la creciente experimentada en las últimas semanas por el río Paraná, el Gobierno Municipal encabezado por el intendente Mariano Hormaechea tomó una serie de medidas preventivas. Entre ellas la identificación de lugares para eventual evacuación de pobladores.  Pero el intendente señaló que hasta ahora no hay evacuados y el río tendría tendencia a estacionarse y bajar.

 

 Mariano Hormaechea comentó las acciones del gobierno municipal para contener y ayudar a las personas que pueden ser afectadas por la creciente del río. Este trabajo se hace en forma articulada entre las distintas secretarías

 

En un contacto con Radio Ciudad, el jefe comunal informó: “La Municipalidad empezó a hacer un trabajo de contener e informar a los vecinos. Esto se hace a través de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad, en conjunto con el PRODEGO. Se informa a los vecinos sobre todo a los que viven en la zona del Puerto que es donde históricamente ingresa el agua cuando el río comienza a crecer. Ahí hay muchas familias de ladrilleros que trabajan en esa zona”.

 

“Se hace un trabajo previo teniendo en cuenta la altura del río. Sabemos que cuando el río comienza a crecer empieza a ingresar el agua a la zona del Puerto. Por eso está trabajando Atención Primaria de la Salud para la atención y contención de las familias que tienen que salir de su lugar”.

 

“También, en la zona de El Remanso, la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud hace los relevamientos necesarios. Asimismo, trabajó el área de Desarrollo Social de la provincia”, dijo el titular del DEM.

 

LUGARES DE ACOGIDA PREVENTIVA

 

El Intendente indicó: “Con la Secretaría de Desarrollo Humano, a cargo de Julio Canteros, estuvimos previendo algunos lugares ante la eventualidad de tener que hacer alguna evacuación. Hasta el momento no lo hemos necesitado. Todavía no tenemos ningún evacuado. Y ahora que el rio comenzó a estacionarse un poco y va a empezar a bajar nos da la tranquilidad de que no vamos a tener que llevar a ninguna familia a estos lugares”, puntualizó el jefe comunal.

 

PICO DE CRECIENTE

 

Más adelante dijo: “Por la información que tenemos estamos llegando al pico de la altura del río. A partir de ahora, según los pronósticos, debería empezar a bajar de a poco el agua”.

 

LLUVIA Y SUS COMPLICACIONES

 

El jefe comunal acotó: “Se complicó un poco con los 120 milímetros de agua que llovieron en poco más de una hora.  Porque Goya está en una zona baja, sobre todo la zona Este. Pero el PRODEGO estuvo haciendo los trabajos necesarios, para que junto a las estaciones de bombeo se produzca un rápido escurrimiento de las aguas”

 

DERRUMBES EN EL NONO

 

El Mandatario local ilustró: “En el Nono se ha producido un desmoronamiento. El PRODEGO ha ido rápidamente al lugar. Irá rellenando esa zona para contener y volver a la normalidad dentro de las posibilidades”.

 

El jefe comunal explicó: “Lo de los derrumbes en lo del Nono tiene que ver con lo que viene sucediendo en la costa. Hoy el Paraná ingresa directo al Riacho. Eso origina el problema que hay en la zona de El Remanso”.

 

“Hubo una bajante histórica con muy poca agua en el riacho y ahora tiene un caudal que ha excedido la media. Todas esas variaciones van produciendo los problemas en la Costa”, precisó.

 

 TRABAJO CON LOS BARRIOS

 

También, el intendente Hormaechea dijo: “Hay barrios que están teniendo inconvenientes como el Resurrección, Matadero, Itati; Francisco Primero. En relación a esto, escuchamos lo que nos dicen los presidentes de cada barrio”.

 

PROYECCIONES DE EL NIÑO

 

Por otra parte, adelantó: “Hasta el mes de marzo estaríamos teniendo grandes lluvias”.

 

El intendente Hormaechea recordó: hubo una sequía importantísima de casi dos años y medio y ahora empezamos a tener el problema del agua. Estábamos preocupados porque teníamos lagunas que durante bastante tiempo se han secado y ahora vuelven a estar con cierta normalidad”, dijo.