Contenido principal

Intendente Hormaechea abordo marcha de la gestión con Funcionarios de su Gabinete

30/10/2023

El jefe comunal trató con funcionarios de distintas áreas la marcha de distintos proyectos, especialmente relacionados con la obra pública.

Este lunes por la mañana se hizo una reunión de gabinete en el Salón de Acuerdos. La misma fue  presidida por el intendente Mariano Hormaechea con la participación de  Secretarios y Subsecretarios  de distintas áreas del municipio. El jefe comunal  abordó con ellos, el trabajo que se viene realizando sobre un tablero de gestión para examinar el estado de situación y los avances de los distintos proyectos y planes que se ejecutan desde el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM).

En la reunión estuvieron el Secretario de Gobierno, Pablo Fernández;  Secretario de Hacienda, Antonio Pablo Giuliani; Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, Julio Canteros;  Secretario de Obras y Servicios Públicos, Guillermo Peluffo;  Secretaria de Industria y Comercio, María Paz Lampugnani; Secretario de Turismo, Sebastián Candia; Secretaria de Educación, Sonia Espina;  Secretario de Modernización, Luciano Rolón; Secretaría de Planificación Productiva, Andrea Aquino; el administrador del PRODEGO, Gustavo Gabiassi; Subsecretario de Atención Primaria de la Salud, Emilio Martínez; Subsecretaria de Planeamiento, Luisina Leyes; Subsecretaria de Economía, Ludmila Vargas; Directora de Ingresos Públicos, Gabriela López; Director de Suministros, Gonzalo Méndez Vidal; Director Municipal de prensa, Raúl Alejandro Medina;  Coordinador de Comunicación Digital, Juan Pablo Martínez.

 

ALTURA DEL RÍO

 

En primer término, se analizó el comportamiento del río. Se prevé que el río alcance una altura de 5,50 a 5,70 metros para el 7 de noviembre. Al respecto, se analizaron las zonas vulnerables y en la oportunidad también se vio el estado de situación del sistema de bombas de las estaciones.

 

POLO TECNOLÓGICO Y CÁMARAS

 

Además, se habló de los avances de varias obras. Como el segundo edificio que se construye en el Polo Tecnológico Goya.  También, con el área de modernización, se planifica la incorporación de cámaras en los accesos a la ciudad. Estás cámaras estarán incorporadas al sistema de monitoreo municipal.

 

ÁREA DE INDUSTRIA

 

Por otra parte, en relación al área de Industria, se examinó el avance del sistema de digitalización y de la Zona Primaria Aduanera.

 

VARIAS OBRAS

 

En cuanto al rubro de obras, se trató acerca de los trabajos realizados en la Estación de los Niños. Se analizó el estado del proyecto de la pista de patinaje skate de ese espacio público.  Ahí ya se cumplió con la primera parte que tiene que ver con la consolidación del suelo, para continuar luego con la construcción.

 

EN PLAYA EL INGA

 

Asimismo se trató acerca de trabajos de mejoras en la playa “El Inga”. Ahí se finalizaron los trabajos del espigón sobre el riacho. También se construye la vereda donde ya se llevan hechos 75 metros. También se examinaron las tareas en el espacio público que se encuentra entre las calles Patricias Argentinas y Pacho Balestra. La planificación en esta zona comprende  la construcción de peatonales con adoquines en otros sectores de la zona. 

 

ECO PARQUE MUNICIPAL

 

En materia de turismo, se trató acerca de los avances en la construcción del Centro de Información Turística, ubicado en el acceso de la rotonda a la ciudad. Además, la construcción de más parrillas en el sector del Eco Parque Municipal a orillas  del río Santa Lucía;  la incorporación de juegos acuáticos a las piletas, y la preparación de estas para la temporada de verano. Además, en el Eco Parque se procedió a la plantación de más de 120 árboles, verificándose las condiciones del sector de baños y de duchas.

 

OBRAS DE PAVIMENTACIÓN

 

En materia de obras, se informó que la pavimentación en hormigón armado de la calle Cialzeta ya se encuentra finalizada, entre Brasil y Jujuy.

Asimismo, en calle Alemania se completaron 160 metros de pavimento y restan 100 metros para completar la obra entre calles José Gómez y avenida Sarmiento.

Con respecto a la obra de pavimentación de José Jacinto Rolón al Sur, de siete cuadras proyectadas se concretaron tres y una está en ejecución.

Por otro lado avanzan los trabajos de pavimentación en calle Gendarmería Nacional entre José Jacinto Rolón y Jujuy. 

 

PROGRAMA MITA Y MITA

 

En la continuidad del programa Mita y mita, de las 9 que se anunciaron ya se comenzó con la primera Pringles, Ramayon, M. E. Speroni entre los barrios Virgen de Lujan y Dr. Rosenbaum, trabajos que continuarán de acuerdo al orden preestablecido: Catamarca en barrio San Martín, M. V. Figueredo en barrio 1 de Mayo, Mantilla en barrio Prefectura, Perú al 700 en barrio Scofano, Mandysovi  barrio Ñapinda, Cautivas Correntinas y Alfonsina Storni en barrio Bicentenario, Duraznillo en barrio Sagrado Corazón de Jesús y Tedesqui en barrio Prefectura Naval Argentina.

Por otro lado en calle Evaristo López, ya se encuentran culminados los trabajos de adoquines. Esto es entre Luis Agote y Paraguay.

 

CORDÓN CUNETA

 

Además, personal de la Secretaría de Obras Públicas también continúa con los trabajos de cordón cuneta en el Parque Industrial. Ya se construyeron 200 metros. Y además se lleva adelante en otros barrios de la ciudad la construcción de cordón cuneta en el marco del programa Mita y Mita.

 

FIRMA DE CONVENIO

 

Finalmente el Intendente Hormaechea invitó a los funcionarios a acompañar este martes 31, a las 11 horas, en instalaciones de Prefectura Goya a la firma de un convenio de cesión donde se recuperan espacios públicos para la ciudad-