Contenido principal

Instituciones de Goya responderán preguntas sobre abordaje de la adicciones
Conferencia virtual
INSTITUCIONES DE GOYA RESPONDERÁN PREGUNTAS SOBRE ABORDAJE DE LAS ADICCIONES
El 26 de junio es el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas 2021. Y este sábado, desde el Salón de Acuerdos del Edificio Municipal se difundirá una conferencia virtual a cargo de integrantes de distintas instituciones tales como Fundación Jóvenes, Fundación San Lucas, Dirección de Prevención de las Adicciones. Hablarán de cómo trabajar para que más gente pueda ponerse en contacto con estas instituciones, en un tiempo de restricciones a reuniones sociales.
La terapeuta de la Fundación Ayudar, Cecilia Coulleeri, mantuvo un diálogo con Radio Ciudad.
Comentó que “estamos siempre en contacto con otras instituciones, pero este sábado tenemos una mesa, una reunión en la Municipalidad, en el Salón de Acuerdos, donde vamos a estar distintas instituciones: Fundación Ayudar; Fundación Jóvenes; la Fundación San Lucas, la Dirección de Adicciones; Carina Ramírez del DIAT. Vamos a estar viendo de qué manera trabajamos para que la gente pueda preguntar, sacarse las dudas y asistir al lugar que le quede más cómodo”.
“Esta reunión se va a hacer por conferencia, en Directo, desde las 17, para que la gente pueda participar, sacarse las dudas”, dijo.
RESTRICCIONES
Por el motivo conocido por todos “están suspendidas las terapias grupales. Pero sí se hace contención de manera individual o mediante video llamadas. Por la situación, no tenemos espacios suficientes como para decir “tenemos el aire libre”. Entonces se hace mediante la video llamada, por la asistencia del usuario o paciente a la institución. Están los terapeutas que están atendiendo y haciendo la recepción y haciendo la contención de la salud integral de la persona y a la familia, que está desbordada”, precisó.
EDAD DE CONSUMO
“Bajó mucho la edad de consumo. Antes era de los 15 o 17 años. Ahora están entre los 12 y 13 años consumiendo. La ley de salud mental toma al usuario desde los 14 años, con esos pacientes no podemos trabajar, solamente con la familia”, comentó.