Contenido principal

Inauguraron adoquinado en el barrio Las Golondrinas
Más de 15 familias son beneficiadas con la obra. En la ocasión, el Intendente anunció que próximamente se iniciarán las obras de pavimentación de las calles Belgrano y José Gómez.
El miércoles a las 20, el intendente Francisco Ignacio Osella presidió el acto de inauguración de las obras de adoquinado del pasaje Jacarandá en el barrio Las Golondrinas.
En la ocasión y en representación de la barriada, el vecino Rubén Stalla agradeció a la Municipalidad por la obra y dijo que los vecinos “estamos contentos y agradecidos por haberse cristalizado esto, que tardó un poco pero se pudo lograr y ahora lo disfrutamos”. En otro tramo y haciendo referencia al intendente, manifestó: “Quiero agradecerle porque en su anterior gestión había iniciado el camino con el programa Mita y mita y los resultados se vieron cristalizados, como también ahora “.
También se dejó en claro que “es deseo de los vecinos poder continuar con esta forma de trabajo, pues este tipo de obras hace al mejoramiento de la calidad de vida y el tránsito por las calles, en especial para quienes van a trabajar. De esta manera se van logrando los objetivos de la comunidad”.
Cabe recordar que el adoquinado se realizó con material octogonal de cemento por medio del sistema del programa Mita y mita, a lo largo de un tramo de 70 metros del Pasaje Jacarandá, entre José Gómez y Bartolomé Mitre.
DIRECTORA DE JUVENTUD
Luego, la directora de Juventud, Vivian Merlo, expresó: “Felicito al municipio por la obra que no solo se da acá sino en muchos lugares de la ciudad. Se está cumpliendo con la palabra de este programa que genera la confianza entre los vecinos y el municipio, que en la gestión anterior fue postergado y ahora se recupera”. Recordó asimismo que “en la ciudad se realizan otras obras a través de este programa”.
Por otra parte, Vivian Merlo convocó a todos los vecinos a que “el domingo nos acompañen; esto es un proyecto político donde estamos todos y la cosas se están cumpliendo tal como prometió el intendente en campaña”, agregó.
INTENDENTE OSELLA
Finalmente, el intendente Osella recordó que una de las primeras obras de adoquinado que hizo la Municipalidad fue inaugurada por él mismo, el día 9 de diciembre de 2013 y antes de finalizar su gestión anterior. Agradeció en este caso a los vecinos “por el aguante, porque no es fácil estar tantos años esperando la obra siendo que ya habían juntado el cemento hace unos cuantos años”.
Luego de destacar la actitud paciente de los vecinos ponderó las ventajas del adoquinado porque “es un sistema que funciona muy bien en calles donde no hay tanto tránsito, como en las cortadas”.
También enumeró una serie de obras fundamentales que se realizaron y otras que están en ejecución y que se traducen en mejoras para la ciudad, como la nueva escuela “Sagrado Corazón de Jesús”; la instalación de cajeros a poca distancia del nuevo complejo de juegos “Estación de los Niños”, además de la pavimentación de varias calles en puntos estratégicos de la ciudad. El intendente Osella recalcó que está interesado en acciones que permitan la descentralización de la ciudad. “En el 2005 la avenida Díaz Colodrero era de tierra, la Eva Perón también, el acceso a ésta era de tierra, y todo eso fue cambiando cuando empezamos la gestión”, remarcó.
Luego anunció el jefe comunal: “En pocos días estará el decreto: empezamos las obras del pavimento de las calles Belgrano y José Gómez”. Y recordó que en el Sur de la ciudad “vive el 40 por ciento de la población y no puede ser que tengamos una sola vía de comunicación como es la Perón. Cuando tengamos estas calles pavimentadas vamos a tener menos riesgos y más facilidades para acceder al centro de la ciudad también. Todas estas cuestiones son fundamentales. Mejorar la transitabilidad es evitar los riesgos”, dijo.
En relación al programa Mita y Mita, el cual permitió que los vecinos vean concretado el anhelo largamente esperado, el intendente Osella indicó que “en la gestión anterior no se continuó con este programa, prometieron muchas cosas y no se hizo nada, dijeron de que iban a devolver la plata... No se hizo nada”, sentenció. Inmediatamente instó a los vecinos: “no miremos para atrás sino para adelante, no lo que nos falta, que es mucho todavía. Nos faltan hacer la Belgrano; la José Gómez; la José María Soto. Se hará, porque ese es nuestro compromiso: se realizará, está firmado el decreto, está la plata”, aseguró.
Finalmente, el licenciado Osella recordó que “el 2 de junio se vota y la única forma de sostener un proyecto político es con el voto. Y este es un proyecto político que para el vecino se traduce en la mejora de la calidad de vida. Se elige en función de lo que uno cree. En el año 2013 nos dijeron “no seguís” y no seguimos, pero después nos dijeron “estamos arrepentidos de haber votado así”. Bueno, listo. Ahora estamos listos, en el gobierno estamos cumpliendo con lo que dijimos, esa es la realidad. Esto es producto del Mita y Mita, producto del esfuerzo compartido del vecino y el municipio, producto de la confianza creada entre vecinos y autoridades. Lo más importante es tener la confianza de que vamos a ir mejorando”, aseguró.