Contenido principal

Hospital regional colabora con festival a beneficio de la sala de pediatría
Con el festival se busca recaudar fondos para la compra de equipos acondicionadores de aire frío /calor, y mobiliario para brindar mayor confort a los pacientes y a los familiares que los acompañan. El Director del Hospital destacó que, si bien no organizan el evento, sí colaboran todas las áreas de dicho centro asistencial. Se incorporó nuevo mobiliario.
El domingo 30 de junio desde las 14 horas, en el tinglado del predio Costa Surubí se llevará a cabo un festival a beneficio de la sala de Pediatría del Hospital Regional.
Lo recaudado se destinará a la compra de splits y muebles para el sector que atiende a más de 2.500 niños por año. Actuarán Estirpe Chamamecera; Los Cara’i del Chamamé; Herencia del Litoral; Tentación Latina; La Lírica; Juancito Barbona y su conjunto; Cuarteto Chamamecero y grupo Retro.
En referencia a este evento, y en declaraciones a Radio Ciudad, el director del Hospital, Raúl Martínez comentó: “Eso es una iniciativa del personal del servicio de pediatría. El Hospital colabora, pero no organiza, son ellos los que vienen organizando hace varios años. En ese sentido se hará un festival con diferentes artistas y eventos dentro del mismo predio Costa Surubí, y a partir de allí colabora todo el mundo: el servicio, los profesionales; los enfermos; el personal de apoyo de otras áreas del Hospital que estarán colaborando; y todo lo que se recauda se reinvierte dentro del servicio y después hay que sentarse con los organizadores y ver qué es lo más conveniente”.
NUEVOS MUEBLES
Recordó el funcionario que “venimos invirtiendo hace mucho tiempo en el servicio, creo por ahí no alcanza con todo lo que uno hace, pero la idea es que podamos avanzar en ese sentido con un aporte extra como ya lo hace la Cooperadora del hospital”.
El Director anunció: “Ahora tenemos dos sillones de Neonatología “0 kilómetro” que se adquirió a través de la Cooperadora y ya están funcionando. Lo vamos a mostrar en estos días”, comentó.
OBRAS DE REFORMA
También ratificó el grado de avance de obra para la construcción del nuevo quirófano y que la obra civil está avanzando en un 60 a 70 por ciento.
El Director del Hospital Regional, Raúl Martínez, dio detalles de las obras que se llevan a cabo para aumentar el nivel de complejidad.
“Estamos con un 60 o 70 por ciento de la obra civil y a la espera de los técnicos que revisarán y pondrán todo lo que es oxígeno; aire comprimido; paneles nuevos. Por otro lado, va a contar con un sistema de aire acondicionado con filtro de partículas; es moderna para lo que es quirófano y tienen que rearmar todo lo que hay porque es obsoleto y armar todo el sistema. Ese trabajo es necesario para poder seguir continuando con la obra”, dijo Martínez.
“Tenemos un plan de obras que está en ideas, pero lo que tenemos en mente, es ampliar toda la zona de lo que es terapia intensiva de adultos. La idea es que podamos hacer una unidad de coronaria; un servicio de terapia intermedia y ampliar la terapia intensiva del hospital. Ahí hay que hacer obra nueva, extender y comenzar en un segundo piso. Hay que hacer un edificio al lado de lo que hay. En el otro extremo tenemos neonatología; en ese sentido no será engorroso el tema porque tenemos una plataforma donde construir, pero tenemos previsto la ampliación de la terapia intensiva neonatal”, señaló el funcionario.
“Hoy sabemos qué somos, el Hospital Regional, el Hospital de referencia del Sur de la provincia y en esos dos servicios donde recibimos derivaciones, no solo de la región sino de otras regiones sanitarias”, sostuvo.