Contenido principal

Gran avance en distintas obras de pavimento

01/10/2019

En la Jujuy, se terminó de hormigonar el segundo tramo que comprende desde Piragine Niveyro hasta la Bicentenario en una extensión de 4 cuadras. Están finalizadas las ocho cuadras de pavimento previstas en calle Belgrano. También se concluyó la segunda etapa de pavimento en calle Jujuy. Frentes de obra en calle Mendoza y José María Soto tienen avances notorios.
El Secretario de Obras y Servicios Públicos, Guillermo Peluffo, dio precisiones sobre el grado de avance de los principales proyectos de pavimentación en diversos sectores de Goya.
En declaraciones a Radio Ciudad, el funcionario detalló acerca de los trabajos en calle Jujuy. “Se terminó de hormigonar el segundo tramo que comprende desde Piragine a la Bicentenario en una extensión de 4 cuadras y fracción, eso lo realizó una empresa privada con fondos de la provincia. Está terminado todo el hormigonado, y toda la iluminación que está a cargo de la Secretaría de Obras Públicas está terminada. Se hacen los trabajos finales de cordones y veredas y queda concluida la obra”. precisó.

CALLE BELGRANO
Sobre los trabajos en calle Belgrano comentó cuánto falta para que se inauguren.
“La obra comprenden 8 cuadras sobre Belgrano y 2 sobre calle Las Heras. Así que, en principio, las dos cuadras siguientes de la vía hacia la Sarmiento no están comprendidas dentro del plan. Únicamente faltan 3 boca calles, todas las cuadras están pavimentadas excepto estas tres boca calles... Quedan tres sectores de 13 metros cada uno. Después, igual que la Jujuy, queda nada más que revisar el tema lumínico y hacer arreglos de veredas... Ya estaríamos en condiciones de inaugurar en 10 días”, explicó Peluffo.

OTRA OBRA
Adelantó que “en el barrio Ñanderóga se hace el adoquinado de las calles, al lado de la capilla San Pantaleón, con lo que haríamos una especie de T, con dos cuadras más de adoquines”.
“El sistema es de adoquines, no son lozas grandes, lo que permite la facilidad de la conducción porque es más trabajo manual. Como no somos ricos en equipamiento técnico, a nosotros nos sirve para dar trabajo porque es bastante manual, tanto en la confección de adoquines como en la colocación. La durabilidad es exactamente igual que el pavimento rígido de hormigón”, aseguró.
“Este adoquín se hace sobre base firme. En el caso del adoquín hacemos una cama de arena cemento antes de colocar eso se agrega se hace una más de más de 25 cm de espesor.
 

JOSE MARÍA SOTO
También comunicó que “seguimos en calle José María Soto. Estamos en Las Heras, terminando la tercera cuadra de pavimento. Avanzamos hacia avenida Sarmiento, hay que hacer un pluvial con personal del Prodego, pero apenas ellos terminan una cuadra avanzamos nosotros”.      
 
CALLE MENDOZA
Asimismo, Peluffo informó que “también avanzamos en calle Mendoza, desde Neustadt hacia la Bicentenario”.
El funcionario destacó que “priorizamos la transitabilidad de las personas en nuestra ciudad, que está extendida de Norte a Sur. Habiendo tanta gente que habita en esos sectores de la ciudad le damos prioridad a ese sentido de circulación”, sostuvo.