Contenido principal

Goyanos por el Mundo

21/12/2022

El reconocido comparsero, diseñador y coreógrafo, Alejandro Merlo, desde Sevilla (España) dejó sus impresiones sobre sus vivencias y experiencia en el campeonato mundial de fútbol.

 

COMIENZOS EN GOYA Y EUROPA

 

Alejandro Merlo, contó: “Mis inicios se dan en la comparsa Goya Porá y después fui diseñador en la comparsa Zingarella, para crear la comparsa Ara Sunu a finales del 2003. A principios del 2004 me traslado a España, porque tengo hermanas en Europa, España e Italia. En la actualidad estoy radicado en Sevilla, pero muchos años viví en Málaga junto a mi marido. En el 2006 contraje nupcias con un español”, aclara.

 

PASIÓN FUTBOLERA

 

Merlo señaló: “En mi residencia observé los partidos del Mundial. Como anécdota, el primer partido coloqué mi bandera y cuando se dio el resultado adverso la saqué y decidí mirar solo los partidos restantes. Sufrí la definición con Francia, cuando convirtió Mbappe salí a pasear con mi perro hasta la definición de los penales. Salí de manera efusiva en llanto y gritos por Argentina y me encontré con un amigo de Bolivia con quien nos pusimos a gritar Argentina Campeón. Sí me molestó, me dolió la prensa amarillista de España criticando a la selección, a Messi. Soy visceral para mirar el partido y puse mi descargo en las redes, incluso tuve que  disculparme con amigos franceses. Cerca de mi domicilio vive Verónica Vilas, con quien quise  gritar, abrazarme, pero mi método  era observar y mirar cada partido solo, aunque recibí los saludos, cariños de mis amigos de todo el mundo”.

MESSI EXCEPCIONAL Y FABULOSOS LOS CHICOS DE LA SELECCIÓN

Para destacar: “La figura de Messi es extraordinaria, aun cuando nadie creía en él y en los chicos de la selección. Se disfrutó de una manera especial este campeonato mundial, por eso la emoción es hasta las lágrimas”.

 

CORAZÓN CARNAVALERO

 

Merlo afirmó: “Sigo unido al carnaval de Goya, estoy diseñando para Caro Vera de Carolina, donde tienen unos  carnavales bonitos, una localidad pujante, nueva, con mucha fuerza, nos sentimos parte de ese lugar. En España soy diseñador de Moda Flamenca y tuve la fortuna de  trabajar para muchas ferias textiles, que se hacen en abril, por lo tanto este tiempo es de preparar los nuevos modelos, diseños, es lo que me  impide ir a Goya. Eso no me priva mirar los corsos correntinos hasta horas de la madrugada; y cuando estaba todo definido para ir a Corrientes, la  pandemia nos impidió hacer ese viaje y ahora es difícil, los recursos que se generan en ese panorama hacen difícil, estamos reiniciando con una economía resentida por los efectos de la pandemia”.

 

SELECCIÓN DE ESPERANZA

 

“No se imaginan la alegría que me han dado los chicos de la selección, saber ser claro para que no se meta la política en este logro. Es lo que me da esperanza para que el país pueda resurgir, tener un nuevo horizonte”.

 

SER ARGENTINO

 

En la parte final Alejandro Merlo dejó su visión del ser argentino: “Argentina genera simpatía, muchos latinoamericanos antes de entendernos se sumaron al festejo, a nuestro exagerado festejo por este logro, y es lo que nos identifica, nos hacemos notar en cualquier parte del mundo que estemos y al reconocernos enseguida surge ese abrazo espontáneo, esto es lo que somos, y así se vivió la celebración de este mundial”.