Contenido principal

Goya vivio el 25 de mayo, a puro folclore y gastronomía
Tal como estaba previsto el sábado a la mañana se llevó a cabo el acto conmemorativo del Aniversario de la formación del Primer Gobierno Patrio y celebración con acto protocolar de la cual participaron autoridades municipales, delegaciones escolares, instituciones civiles, de bien público, fuerzas armadas y de seguridad.
Al finalizar el mismo, se realizó una exposición y venta de comidas típicas que contó con la participación de más de 60 instituciones, organismos de bien público, religiosos, de la sociedad civil y comisiones barriales que prepararon desde horas tempranas de la mañana, expusieron y vendieron al público un menú elegido.
Los participantes presentaron un plato exclusivo, el cual fue evaluado por un calificado jurado, quien tuvo la tarea de puntuar: Sabor, Aroma, Presentación, Manipulación, Higiene, Creatividad, Decoración del stand y Vestimenta.
Una amplia gama de sabores, colores aromas y texturas junto al colorido de las vestimentas típicas y de gala le pusieron el marco ideal a la fecha patria.
Luego del recorrido del jurado por todo el predio, visitando cada stand, degustando los platos e indagando acerca del método de preparación, ingredientes y desarrollo fueron registrados en una planilla.
El concurso, que sumó el doble de participantes respecto del año pasado, resultó exitoso por la calidad y cantidad de comida preparada.
Posterior al evento, desde la organización contaron que hubo buenos márgenes de ganancia fruto de la recaudación de lo vendido. Dinero que va destinado a total beneficio de las entidades participantes.
COMIDAS CRIOLLAS A PRECIOS ACCESIBLES
La gastronomía fue protagonista de este festejo, con el armado de un “Paseo Gastronómico Criollo” en predio Costa Surubí.
El año pasado la Municipalidad de Goya apoyó decididamente este evento que en esa ocasión ofreció especialidades como: risoto; mbaipui; buseca; cazuela de mondongo; cazuela de lenteja; locro; chicharrón de chancho; asado a la estaca; tortas asadas; torta frita; pastelitos, empanadas y mazamorra, entre otras especialidades.
La organización se realizó a través de diversas áreas especialmente desde la Coordinación de Consejos Vecinales, quien convocó a los vecinos de nuestra ciudad para que participen.
Estuvieron comprometidas otras Carteras municipales como Empleo, Desarrollo Humano, Obras Públicas y Servicios, Juventud, Turismo, Cultura y Prensa.
GANADORES
Luego de la deliberación de un jurado compuesto por entendidos en materia gastronómica, integrado por chef, cocineros, dueños de negocios de comida y emprendedores, el control de las planillas y la suma de puntos arrojó los siguientes resultados.
GANADORES DE CONCURSO DE COMIDAS TIPICAS 2019
1er premio acumulado de puntos total: 20.000 pesos: MOVIMIENTO HOGARES NUEVOS (IGLESIA CATOLICA) –menú buseca.
2do premio: por sabor degustación y aroma: 10.000 pesos para BARRIO HEROES DE MALVINAS- menú mbaipu.
3er premio: por creatividad y decoración de stand: 10.000 pesos fue para COLEGIO SECUNDARIO GOYA -menú empanadas
4to premio: por vestimenta: 10.000 pesos AMIGOS PEREGRINOS (BARRIO SARMIENTO) –menú locro.
5to premio: por manipulación e higiene 8.000 pesos TEMPLO FILADELFIA –menú locro.
FOTOS CREDITOS. Martín Ezequiel Fernández