Contenido principal

Goya vive en estado de carnaval
El Intendente Municipal Mariano Hormaechea aseguró que también vive con gran expectativa la vuelta de los carnavales goyanos, “tratando de poner todo desde la Municipalidad para vibrar junto a todos los vecinos en el inicio de la Fiesta del Carnaval”, la cual proseguirá los sábados 4, 11 y 18 de febrero.
La Subsecretaría de Salud dispuso un mecanismo de asistencia sanitaria para las 4 noches de corsos, con la prestación del servicio de dos ambulancias y tres puestos sanitarios.
La Dirección de Acción Social establece dos puntos de hidratación para los Comparseros, ubicados uno al inicio y otro al final del corsódromo.
La Dirección de Prevención de Adicciones aprovecha la ocasión para la distribución de folletería e información en relación al consumo de sustancias problemáticas.
La Dirección de Acción Social entrega un cupo de entradas para personas de escasos recursos que quieran asistir a presenciar los corsos 2023. Cada semana –previo a la noche de corso- se efectúa una entrega.
Luminotecnia realizó tareas destinadas a mejorar el sistema lumínico del corsódromo a fin de favorecer la visibilidad del espectáculo carnestolendo.
La Dirección de Promoción Social, a través del Taller de Maquillaje Profesional ofrece maquillaje a las bailarinas de las comparsas.
La Dirección de Prensa realiza la transmisión en vivo del evento a través de sus diferentes canales, de la cual pueden disponer medios y/o programas para la cobertura en directo.
La Dirección de Turismo, junto a la Coordinación de Corsos y las comparsas involucradas, trabajan en todo lo necesario para la mejor presentación de las noches de los corsos oficiales en nuestra ciudad.
El Director de Turismo Sebastián Candia De Biasio afirmó que “el contar con una coordinación dentro del organigrama municipal, que trabaje exclusivamente en relación al carnaval, habla de la intención del municipio de dedicarle tiempo, de fortalecerlo como atractivo turístico. Los resultados están a la vista”.
El Secretario de Gobierno Gerónimo Torre, afirmó que “todas las comparsas cuentan con el apoyo económico del Municipio; y que los carnavales son importantes para la ciudad como fecha turística, y el Turismo uno de los ejes pensado por nuestro intendente municipal”.
Isabel Vernengo, Coordinadora de los corsos, pidió “a toda la familia carnavalera: disfrutemos con alegría la pasión del carnaval, la alegría de ser protagonistas de esta fiesta”.
César Perrotta, también de la Coordinación de los Corsos Oficiales, sostuvo que “queremos asegurar la calidad de nuestros carnavales y que se viva como lo que es: un espectáculo pensado para la familia”.
Cabe agregar que participan del carnaval las agrupaciones Tropical y Fénix, y las comparsas Aymará, Itá Verá y Porambá.
El espectáculo inicia cada noche pautada a las 22 en Costa Surubí.
La entrada general es de 500$. Anticipadas,$400. Promoción: 4 accesos por $1.500. Venta en Costa Surubí, Casa del Bicentenario y Dirección de Turismo.