Contenido principal

Goya se suma a Campaña de Verano de donación de sangre
“Sangre Carnavalera”:
GOYA SE SUMA A CAMPAÑA DE VERANO DE DONACIÓN DE SANGRE
A inicios de febrero el Banco de Sangre Central de Corrientes arrancó la Campaña de Verano "Sangre Carnavalera”, una iniciativa de la Fundación Bansacor y las diferentes agrupaciones del Carnaval capitalino para fomentar la donación voluntaria de sangre.
Este martes, la presidenta del Banco de Sangre, doctora Carolina Aromí explicó ante la 88.3 RADIO CIUDAD esta acción solidaria.
“El banco de sangre siempre tiene que tener un stock suficiente como para cualquier eventualidad que se presente y en este momento de pandemia hay mucha más necesidad” dijo.
“En este marco hacemos colectas y además de la donación, asistir a shows musicales de las comparsas tanto del centro como las barriales, siempre respetando el protocolo. También se visualizan videos institucionales para fomentar la solidaridad durante los fines de semana de febrero, y que hasta ahora transcurren con buenos resultados”.
Estas colectas se realizan en el Salón de Fiestas del Club de Regatas Corrientes; “este año no vamos a poder disfrutar de las comparsas en el Corsódromo, pero esta acción se transformó en solidaridad y donación de sangre”.
Este sábado van a estar en dos lugares en la Capital correntina como espacios verdes de El Eucaliptal, parque Mitre y el barrio Pirayuí. En tanto que el equipo de profesionales también intervendrá en municipios de San Roque.
Consultada por la voluntad del correntino para donar, Aromí refirió que es muy solidario, se cambió el paradigma y se impulsó la concientización de la donación dentro de la currícula educativa provincial.
RECOMENDACIONES
La doctora Aromí refirió algunos requisitos para los donantes: se dona cada 3 meses, tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de los 50 kilos, gozar de buena salud, concurrir al lugar de extracción con el DNI, estar descansado e hidratado. Si tenés tatuajes y/o piercings hace más de seis meses, podés donar sin inconvenientes.
Solamente, se recomienda no estar en ayunas (se puede tomar agua, mate, té o café, evitando lácteos o alimentos grasos).