Contenido principal

Goya rindió homenaje al General San Martin

17/08/2020

GOYA RINDIÓ HOMENAJE AL GENERAL SAN MARTÍN

Organizado por la Nupcialidad de Goya y la Asociación Sanmartiniana, se realizó el homenaje al Libertador de América, al Gran Capitán en la Plaza que perpetúa su memoria.

Todos resaltaron la necesidad de poner en práctica los valores y gestos del General en busca del bien Común y la Unidad Nacional, que significa deponer actitudes personales y mezquinas.

La ceremonia fue presidida por el Intendente Municipal Lic. Ignacio Osella.
Participaron de los actos conmemorativos el 170º Aniversario del paso a la inmortalidad, del General San Martín, el Viceintendente Contador Daniel Avalos, la Presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Goya Profesora Grisela Echevarria, funcionarios municipales, concejales, por las Fuerzas de Seguridad, el Ejército el Titular del Batallón de Ingenieros de Montes XII Teniente Coronel Jorge Salanitro, por la Prefectura Naval, Prefecto Martin Alejandro López; la titular de la Delegación Goya de la Policía Federal Subcomisario Valeria Castillo, por la Policía de la Provincia Comisario Mayor Hugo Valenzuela y el Jefe del Cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Goya Comandante Marcelino González.


IZAMIENTO DEL PABELLÓN NACIONAL


Para la ceremonia de izamiento de la enseña nacional, participaron el Intendente Municipal Lic.: Ignacio Osella, el Viceintendente Contador Daniel Avalos y por la Asociación Sanmartiniana el vocal de la misma Juan Brest.

HIMNO NACIONAL ARGENTINO


Tras el izamiento de la bandera las autoridades y miembros de la asociación sanmartiniana entonaron las estrofas de nuestra canción patria.

TOQUE DE DIANA

Como parte del protocolo se procedió al Minuto de silencio con el toque de diana, a cargo de la trompeta del Batallón de Ingenieros de Montes XII de la Banda de Música de la citada repartición militar.

INVOCACIÓN RELIGIOSA

Tras lo cual el diácono permanente Armando Leguizamón, basándose en la carta de Pablo a los Corintios, el tema del Amor, reflexiono: “Sobre la gesta del general San Martín, sobre los atributos y destrezas regalados por Dios, eso hizo con un inmenso a la Patria, y a toda Sudamérica, impulsado por ese Amor fue capaz de deponer su interés personal para ir en busca de los bienes comunes a todos.”
Tras lo cual invitó a todos a elevar plegarias comunitarias, con la absoluta certeza que el Padre escucha nuestras oraciones para finalizar con la oración enseñada por Jesús, el Padrenuestro.
Guillermo Codina recitó un poema de Haydee Rajoy a través del cual ayudó a recrear la figura y la autenticidad del General San Martín y poniendo de manifiesto los ideales trazados por el Gran Capitán que debemos capitalizar en estos tiempos que corren.

VICTORIA CORIA

La vicepresidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Goya, Victoria Coria trajo la lectura del escrito de la profesora Gabriela Vera, en el cual expresa: “Estamos reunidos para conmemorar el 170º Aniversario de la muerte del General San Martin, Libertador de Argentina, Chile y Perú, a pesar de la cuarentena y distanciamiento social, nos congregamos para rendirle el merecido homenaje al Libertador de América, el General San Martin nació en Yapeyú, en la actual provincia de Corrientes, con pocos años de vida se trasladó con su familia a España, en donde comenzó sus estudios y posteriormente comenzó su carrera militar  en el ejército español, en dicho ejército adquirió experiencia en batallas, incorporo estrategias militares, en el año 1812 decidió volver a su tierra natal para ponerse al frente de la emancipación de las provincias unidas del Rio de la Plata, como el propio general lo dijo, cada buen ciudadano tiene la obligación de sacrificarse por la libertad de su país, el así lo hizo, ya que a pesar de tener una prominente y ascendente carrera miliar en España, renuncio  y emprendió el regreso con ello materializo el sueño de la libertad tan anhelada, al llegar a Buenos Aires creo el Regimiento de Granaderos a Caballo y reemplazo al General Belgrano en la Jefatura del Ejercito del Norte, ambos padres de la patria forjaron una gran amistad, se comunicaban en forma epistolar, ya que recién pudieron conocerse de manera personal cuando San Martin fue a reemplazarlo, los dos próceres- prosiguió Coria- se valoraban y admiraban  mutuamente, además tenían como objetivo el erigir una Patria Libre y Soberana, este año fue declarado el año Belgraniano, con motivo de conmemorar los 250 años del nacimiento y los 200 años del fallecimiento del Creador de la Bandera, General Manuel Belgrano, en quien el General San Martin, reconocía todos los méritos patrióticos e independentista que contemplaba a toda la América del Sur.”
“San Martín nombrado como Gobernador de Cuyo, -continuo en su lectura Victoria Coria- desde donde organizó la inmensa tarea de cruzar la Cordillera de los Andes, donde liberó a Chile, desde donde organizó su ejército para liberar a Perú.”
Para continuar con el escrito, manifestó: “Cada 17 de agosto, nos solo debemos recordar el paso a la inmortalidad, sino toda su lucha por la libertad de los pueblos de sudamérica, su valentía, su coraje, su honradez, su patriotismo y humildad, que rechazó cargos públicos, solo acepto que en lugar de fallecido lo condujeran un sólo acompañante al cementerio, solo deseaba que su corazón fuese depositado en Buenos Aires, alejado de la patria y lugar por los que tanto sacrificio realizo para darle la ansiada libertad, San Martín falleció en Francia Boulogne Sur Mer,  el 17 de agosto de 1850, a las 3 de la tarde, debemos ver la figura de San Martín como ejemplo y fuente de inspiración para lograr la Unión  Nacional, dejando de lado las diferencias y mezquindades así forjar una patria soberana para las generaciones futuras y actuales, teniendo como Norte los valores y actitudes generados por nuestro Padre de la Patria.”

OFRENDAS FLORALES

Para dar continuidad a la ceremonia de recordación de los 170 años del paso a la Inmortalidad del General San Martín los integrantes del Ejecutivo Municipal Lic. Ignacio Osella y Contador Daniel Avalos depositaron las ofrendas florales al pie del Monumento del Gran Capitán.
Por la Asociación Cultural Sanmartiniana la ofrenda de Laureles, a cargo de la presidente Maria Grisela Echevarria y la prosecretaria Marisa Báez, como una tradición ofrecida desde la asociación como representación de la Libertad, el Honor y la Austeridad.
El tiro Federal Argentino en representación de su presidente Dr. Marcelo Acosta y Sebastián Fernández hicieron lo propio depositando la ofrenda floral.

Para buscar el punto culminante de la ceremonia de recordación de los 170 años del fallecimiento el General San Martín, se entonaron las estrofas del Himno dedicado al Padre de la Patria y se procedió al retiro de la Bandera de  Ceremonia que presidió el acto, del Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios de Goya.
Dejando claro que con el objetivo de imitar las actitudes y conductas de José Francisco de San Martin se dio por concluido el homenaje al Libertador de América.