Contenido principal

Goya izó la Bandera de la Paz

15/04/2023

Fue aceptada unánimemente por todos los países de América el 15 de abril de 1935 en la Casa Blanca en Washington, firmándose el Pacto Reich de la Paz, con el objetivo de preservar el acervo cultural de la humanidad.

 

Goya como ciudad de la Paz en la jornada del sábado, se adhiere al aniversario del convenio firmado, procediendo al izamiento del pabellón de la paz, en la rotonda de acceso a nuestra ciudad.

Pacto Roerich

El 15 de abril de 1935, sobre la base de la Unión Panamericana, 21 países de América firman, también en Washington, el Tratado del Pacto Roerich que adopta el Símbolo de la Bandera de la Paz –tres círculos color rojo dentro de un círculo mayor de igual color que los comprende a los tres, sobre un fondo color blanco- para que sea enarbolado en todos los monumentos históricos, museos, instituciones científicas, artísticas, educacionales y culturales, a fin de identificar los mismos como patrimonio cultural de los pueblos y que sean por lo tanto respetados y protegidos en tiempos de guerra  como de paz.

 

Firmaron el Pacto: Estados Unidos y los países latinoamericanos Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay, Perú y Venezuela.

 

En 1937 el Pacto Roerich fue ratificado por todos los países que integraban la Liga de las Naciones, precursora de las Naciones Unidas.

 

Ratificando los principios declarados en el mencionado pacto, Goya izó la Bandera de la Paz en la jornada del sábado.