Contenido principal

Goya Incuba
Fue presentado en la jornada del viernes, en la sede del Club de Emprendedores de nuestra ciudad, el Programa “Goya Incuba” con el objetivo de potenciar proyectos o emprendimientos.
Se busca hasta 10 proyectos para potenciar en 2023, fortalecerlos con el acompañamiento de todo el ecosistema emprendedor local y provincial, acelerar sus procesos de desarrollo con una atención personalizada.
En esta presentación el objetivo es convocar y que se presenten la mayor cantidad posible de emprendedores para formar parte de la capacitación, preselección y selección final para “Goya Incuba”.
De la presentación del programa participaron el Secretario de Modernización y Presidente del Club de Emprendedores Luciano Rolón, el Secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros, la Secretaria de Industria y Comercio María Paz Lampugnani, por la Universidad de la Cuenca del Plata el Contador Jorge Masera, y los integrantes del Club de emprendedores.
PROYECTOS DE GOYA
El presidente del Club de Emprendedores Luciano Rolón explicó las características de “Goya Incuba”: “Se busca seleccionar 10 proyectos para acompañarlos desde el ecosistema emprendedor durante 2023, esto representará Goya. Tienen diferentes estadios de desarrollo, algunos en proyecto, otros que ya están vendiendo y de diferentes rubros y sectores”.
CONVOCATORIA ABIERTA
Rolón, detalló: “Se abre la convocatoria hasta el último día del corriente mes del año, se hará una preselección en la primera semana de febrero para que queden 20 y de allí surgirán los 10 finales”.
TALLERES DE ORIENTACIÓN
Luciano Rolón anticipó: “En la semana del 12 de diciembre se harán dos talleres para ayudar a la presentación de los proyectos a los emprendedores. Esto es en una hoja y video de 2 minutos con su propuesta, porqué se presentan al proyecto de incubación y qué piensan que ellos pueden aportar”.