Contenido principal

Goya honro a la Patria: 209° aniversario de la Revolución de Mayo

27/05/2019

En el acto desarrollado en El Predio Costa Surubí, desde las 10 y 30 la ciudad pudo expresar su sentimiento patriótico y de argentinidad, con la presencia del Intendente Municipal Lic. Ignacio Osella, el Viceintendente Contador Daniel Avalos, funcionarios municipales, concejales, autoridades educativas, jefes de las delegaciones de las Fuerzas de seguridad, con la participación de delegaciones escolares, con sus respectivos abanderados y escoltas.
Para reafirmar el sentimiento de argentinidad, se entonaron las estrofas de nuestra canción patria, seguidamente el Vicario General de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario padre Juan Carlos López hizo la invocación religiosa, poniendo en manos de Dios la gestión de Gobierno, que ilumine a nuestros gobernantes y que, guiados por la acción de los pro hombres de nuestra historia, puedan realizar el bien común para todos los ciudadanos.
En un tramo de su reflexión el sacerdote indico la fecha próxima de las elecciones, para expresar: “Esta historia desafía a los que se postulan para ejercer una función gubernamental, a ser transparente en su vida, respetuoso con el adversario y comprometido con la verdad, presentar propuestas claras, concretas y viables, a la acuciante situación de exclusión y pobreza que sufren vastos sectores de nuestra sociedad, a quebrar cualquier política pública que privilegie intereses sectoriales o partidarios, solo una campaña así se consolida los valores de la democracia, fortalece la, convivencia pacífica y promueve la amistad social entre los ciudadanos.”
Para rezar juntos la Oración por la Patria.

ELIANA SAMANIEGO

La directora de la Escuela Primaria 67 Isabel King, al referirse al acontecimiento de esta gesta de la revolución de mayo, señalo: “Hace 209 años se hizo realidad el sueño de un puñado de hombres que por amor a la tierra que es nuestra, decidieron buscar la libertad, con todas sus fuerzas estos hombres decidieron luchar por la libertad, a partir de allí grande patriotas comenzaron a construir nuestra Argentina, algunos anónimos y otros reconocidos como Manuel Belgrano y José de San Martin, el Padre de la Patria, es así que evocando la historia, que cuando un pueblo toma la iniciativa de encarar un proyecto que implica la transformación  de su idiosincrasia, dos actitudes son muy importantes, valor y decisión, valor para llevar adelante una ardua labor que pone en riesgo la seguridad de un estilo de vida y decisión para actuar con firmeza en toda situación que se presente.”
En la continuidad de su discurso la docente Eliana Samaniego pondero la actitud de los patriotas de ese tiempo para agregar: “Es indudable que para asumir el rol protagónico que nos corresponde en este tiempo actual todos sin excepción debemos tomar el valor de la herencia dejada por estos patriotas.”
“Hoy estamos convencidos que seguiremos construyendo un país que conserve la libertad, nuestros procures nos enseñaron que lograr lo que parecía imposible, es posible, todo comienza en elegir-memoria Samaniego- hacia dónde vamos y eso es lo que el estado democrático nos permite, hoy ser libres es tener un país justo y una provincia unida y justa, aunque se piense distinto, hoy ser libres es tener acceso a la salud y a una educación de calidad, es tener derecho al progreso, el luchar todos juntos para lograrlo como en 1810.”
Finalmente, la Directora del establecimiento educativo agrego: “Todos somos partes, aun hoy. De ese desafío de patria que se inició en 1810, para así lograr forjar el país que necesitamos, la provincia que queremos y la ciudad que nos merecemos.”

FEDERICO TOURNIER
El Vicepresidente del Concejo Deliberante, en su alocución señalo: “La revolución de mayo, no fue una gesta de un día, se trató de un proyecto de largo aliento y se concretó en la semana de mayo, una semana dura, es considerada el punto inicial que llevaría su tiempo con la declaración de la independencia, el sueño era un pueblo que buscaba independizarse, pero la historia demuestra que no fue fácil.”
Más adelante el concejal Federico Tournier hizo referencia a los acontecimientos y a la actitud asumida por los patriotas de esa gesta, enumeró las difíciles luchas internas que ha sufrido el país en la construcción de nuestra patria.
“Hoy debemos renovar la aspiración para nosotros, con la práctica democrática, la armonía social- prosiguió el edil- impulsar el progreso, los nuevos derechos, garantizar la inclusión, desarrollo sustentable, más y mejor democracia, como dijera Manuel Belgrano, “Se apoderan de mis ideas de libertad, igualdad, seguridad, propiedad y solo los tiranos que se oponen a que el hombre fuese donde fuese no disfrutase de los derechos  que Dios y la Naturaleza le habían concedido, para arengar a los ciudadanos con el clásico Viva la Patria..” respondido al unísono por todos los presentes.

Tras los discursos se procedió al pasaje de Honor frente al palco por parte de las delegaciones escolares, Ejercito Argentino, Policía de la Provincia, Policía Federal, Prefectura Naval, Soldados Clase 1954 y cerró el paso el cuerpo activo de Bomberos Voluntarios.