Contenido principal

Goya continua a la espera de soluciones de Nación para problemas de el Remanso

31/08/2020

Fortalecimiento de costas

GOYA CONTINÚA A LA ESPERA DE SOLUCIONES DE NACIÓN PARA PROBLEMAS DE EL REMANSO

El PRODEGO continúa con los trabajos en El Remanso. En los próximos días se volcarán 15 camiones con escombros. Se necesitan obras que solucionen en forma definitiva el problema y que están pendientes de resolver desde Nación. “El valor de la obra rondaba los 300 millones de pesos a principios de 2019 pero desde el punto de vista técnico está todo presentado, pero falta el tema de financiamiento para las obras”, dijo el administrador del PRODEGO.
 

El administrador del ente PRODEGO, Gustavo Gabiassi informó que el fortalecimiento de costas se hace de acuerdo a la disponibilidad de escombros de hormigón de gran porte, que se traslada a ese lugar específico en la zona Norte de la ciudad. Pero reiteró que se necesitan obras definitivas para detener el proceso de erosión y socavamiento de las costas.

En una entrevista con Radio Ciudad, el administrador del PRODEGO informó sobre trabajos para evitar el socavamiento y erosión de costas en El Remanso.

El funcionario comunicó que “se está haciendo un terraplén de avance en sentido Norte – Sur para tratar desviar la circulación del agua hacia el medio del río para tender a esa dirección. Este lunes a la mañana se continuó llevando escombros a ese sector. Se han llevado seis camiones en lo que va del día y vamos a seguir haciéndolo igual que en los próximos días. Tenemos quince camiones para llevar. De esa manera vamos avanzando de a poco en ese sector de la ciudad”.

OBRAS DEFINITIVAS

Gabiassi aclaró que “ahí se necesitan obras más importantes, de acuerdo a proyectos ejecutivos presentados por Provincia y Nación en la Secretaría de Políticas Hídricas de la Nación. Es un proyecto ejecutivo que cuenta con obras desde el canal de Chiappe a Escuela de El Remanso con distintas soluciones de acuerdo a la profundidad del río. Está preparado a la espera de financiamiento nacional o internacional”.

Gabiassi aclaró que “esto no es una solución definitiva, primero es un remiendo lo que tratamos de desviar la línea de corriente, que el agua no pegue en la costa. Se hace con un terraplén de defensa, vamos a lograr con esto minimizar el efecto de las aguas.  No estamos dando una solución definitiva”.

“He viajado a principios de marzo de este año y he mantenido reuniones con el Subsecretario de Políticas Hídricas, se le ha explicado la necesidad que tiene Goya con referencia a ese proyecto. Se le ha enviado la documentación que tenemos y ellos lo tienen. Hemos hecho una filmación con un dron de la costa para que vea el estado de la costa y de las viviendas con peligro de volcamiento. Fuimos escuchados, pero hasta ahora no tenemos ningún tipo de solución concreta. Espero que pronto se tomen cartas en el asunto y soluciones al respecto. No esperemos a que pasen cosas desgraciadas para que se tome el toro por las astas”.

“El valor de la obra rondaba los 300 millones de pesos a principios de 2019. Habrá que hacer las modificaciones correspondientes, pero desde el punto de vista técnico está todo presentado, pero falta el tema de financiamiento para las obras”, dijo.

El administrador del PRODEGO dijo que es necesario que “se gestione a través de Provincia - Nación estos recursos que son primordiales.  Esto (en El Remanso) va a continuar socavándose produciendo el corte de suelo, más en un período de aguas bajas y con el peligro que eso conlleva, es necesario”.